Páginas

miércoles, 3 de febrero de 2016

JCE abre campaña electoral; garantiza habrá transparencia; Calderón exhorta a políticos

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez,  dejó  abierta este martes la campaña electoral 2016, mediante la  firma del acta que declara la apertura de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del 2016.

Rosario Márquez manifestó que estas elecciones serán las más limpias en toda la historia dominicana y que sus resultados serán el fruto de la voluntad del pueblo.
“Serán minuciosamente escrutados (los votos), y en el menor tiempo posible dados a conocer, para que esa misma noche podamos disfrutar a plenitud de la más hermosa fiesta de la democracia política dominicana”, aseguró al dejar abierta oficialmente la campaña electoral con la presencia de la vicepresidencia de la Republica, Margarita Cedeño de Fernández.
 El presidente de la JCE  señaló que en estas elecciones del 2016 no hay lugar para el pesimismo, porque serán el triunfo de la democracia.
Rosario Márquez agradeció al estadista Felipe Calderón por su presencia en la actividad que dejó abierto el período electoral.
“Se da inicio al acto que nos convoca la Constitución con 26 partidos y otras organizaciones que participan en las elecciones que tendrán la particularidad de volver al proceso comicial de hace 22 años, 1994, sin dudas las más complejas  y todos los partidos se disputarán todos los cargos que emanen del voto soberano”, dijo al dar inicio a la actividad.

Sostuvo que “sí se puede”  organizar un proceso con transparencia, honestidad y ambiente de paz como desea el ciudadano.
“Algo nuevo, estamos uniendo al proceso la democracia y esperemos que sean los comicios una muestra de civismo.   Oportuna es la ocasión para solicitar el apoyo a la principal jornada democrática que se celebrará”, sostuvo Rosario Márquez.
Dijo  que las elecciones son el pie angular del sistema y que coloca a sus actores en el interés nacional, porque de su integridad depende su legitimidad,  “y la proclama que hemos dictado”.
El acto solemne fue iniciado con la firma en la  proclama electoral de los miembros del  pleno de la JCE, y su lectura estuvo a cargo de Ramón Hilario Espiñeyra, secretario del organismo.
“Se escogerán 32 senadores, 178 diputados, 7 dominicanos en el exterior, 20 representantes en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), 158 alcaldes 1,164 regidores y sus suplentes y 730 vocales de distritos municipales”, establece la proclama.
Luego de la intervención del doctor Rosario Márquez,   el ex presidente de México, Calderón,  pronunció una conferencia con el tema “Elecciones y Democracia," señalando que las reglas de la democracia deben ser para todos,  ganadores y perdedores, en unos comicios electorales.
Además de Cedeño de Fernández  estuvieron los presidentes,  del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara;  de la Suprema Corte, Mariano Germán Mejía; del Tribunal Superior Electoral, Mariano Rodríguez Rijo y el procurador general Francisco Domínguez Brito.
Además, líderes políticos , diplomáticos; el canciller Andrés Navarro; el presidente del Consejo Electoral de Ecuador;  monseñor Agripino Núñez Collado y el Nuncio Apostólico de la Santa Sede, Jude Okolo.

Calderón exhorta a políticos 
El expresidente de México, Felipe Calderón, manifestó que los dominicanos deben valorar el clima de paz con que se realizan las elecciones en el país.
“La democracia es una expresión directa de la dignidad humana y a través de ella podemos garantizar la igualdad ante la ley.  Ella genera, obliga a responder ante demanda de la sociedad”, sostuvo el exmandatario mexicano.
En su conferencia magistral titulada "Elecciones y Democracia", en el marco de la apertura oficial de la campaña electoral 2016 por parte de la Junta Central Electoral, Calderón dijo que para República Dominicana poder celebrar elecciones libres y en paz es un valor que debe preservarse.
Planteó que en este país caribeño  se debe fortalecer aún más las relaciones ciudadanos-funcionarios con mayor rendición de cuentas y transparencia, destacando que los partidos han abierto muchas brechas entre los ciudadanos.
“Esa brecha cada día parece ahondarse más entre políticos y ciudadanos. Ellos en sus negocios y los ciudadanos en su cotidianidad.  La gran paradoja es que política y ciudadanía significan lo mismo, la clave es cerrar esa brecha para que los ciudadanos encuentren una expresión de actividades en común”, manifestó.
Tras señalar que la democracia es más que elecciones, el ex gobernante indicó que  “toda democracia que precie de serlo debe celebrar elecciones pulcras y cada quien debe convertirlas en una fiesta cívica”.
Consideró que los congresos deben buscar el bien común de los ciudadanos y que la  conciliación ciudadana y política solo se da con calidad democrática y transparencia en el proceso comicial.
Adujo que la democracia se consolidan día a día con decisiones políticas y que impulsan la vida pública.

Por Lilliam Mateo

No hay comentarios:

Publicar un comentario