Páginas

miércoles, 27 de enero de 2016

Ricky Martin: “yo no tengo nada que esconder”

Ricky Martin luce entusiasmado de cara al concierto del sábado 6 de febrero en Altos de Chavón, La Romana. “Los dominicanos son los que me van a dar la patadita de la suerte para esta otra parte de la gira One World Tour” (que precisamente comienza aquí),  durante una entrevista telefónica desde Puerto Rico.

Durante los minutos que concedió para hablar su concierto en el anfiteatro, recordó la vez que estuvo bañándose en el río Chavón y, entre risas, dijo: “Eso me dio suerte, después me gané un Grammy”.
Luego agregó: “Siempre me va muy bien cuando voy a República Dominicana”.
Entonces hizo una revelación: “Con los dominicanos me siento en casa. Primero que nada, la esposa de mi padre, la madre de mis hermanos, es de República Dominicana, ella es de Santiago”. Se refiere a dos medios hermanos paternos.
“Toda la vida he estado visitando tu tierra y toda la vida he tenido un lugar, un espacio especial en mi corazón para República Dominicana. Eso es en lo personal, pero si hablamos de lo profesional, pues todas las cosas que siempre hemos hecho durante tantos años, los conciertos, los aplausos...”, expresó.
Exposición
En otros temas, cuando se le preguntó si no temía exponer su vida o la de sus hijos en las redes sociales, se declaró una persona transparente.
“No tengo nada que esconder. Soy una persona que anda por la vida con la frente en alto y eso lo vas a ver en mis conciertos, lo vas a ver en mi música, yo no me pongo caretas para nada. Por consiguiente, no le tengo que tener miedo a las redes sociales. Al contrario, siento que es algo maravilloso, que me ayuda a mantener el contacto con el público que me sigue”.
Su sonrisa en el rostro se percibe a pesar de que la plática es por teléfono. Desde Puerto Rico, a Ricky Martin se le nota honesto, sencillo, sincero, desde que comienza la conversación saludando y preguntando al redactor (a quien llama por su nombre): - Ramón, ¿vas a poder ir al show en Chavón?. Un “sí, claro” fue la respuesta y su “gracias, brother” dio paso a las preguntas.
Ricky no es el típico artista que denota grandeza por la fama lograda ni complejos ante cualquier pregunta incómoda sobre su vida privada o de la situación en su patria.
Sin embargo, accedió a ofrecer declaraciones con la condición, por parte de sus manejadores, de que no le preguntaran temas sobre aspectos privados o personales, sólo los artísticos y referentes al concierto del 6 de febrero en Altos de Chavón.
 El artista se encuentra en estos días descansando y preparando la gira luego de las fiestas navideñas y la celebración de sus 44 años, el pasado 24 de diciembre.
“En Navidad yo todos los días hice mis ejercicios, hice mi meditación, pero es algo que me hacía mucha falta porque el año pasado fue bastante ajetreado. Empecé las vacaciones con mucha meditación, claro que comí todo lo que me dio la gana, pero también hice mis ejercicios para mantenerme”, manifestó sobre fotos que publicó a principios de año con un físico extraordinario.
Para él, es importante mantener una buena imagen, “estar uno bien, pero tampoco es una religión, es algo que va y viene”.
Su opinión sobre Puerto Rico
Como estaba en su “Isla del encanto”, no podía faltar una pregunta relacionada a la crisis económica que se registra allá.
Su reflexión: “Son altas y bajas que pasamos. De aquí nos toca nada más que ir para arriba. De todas maneras, Puerto Rico tiene un espíritu de sobrevivencia muy fuerte y vamos a estar bien. Hay que darle el crédito a todos los puertorriqueños que nos quedamos aquí en la isla tratando de echar para adelante. Es algo que pasa en todas partes del mundo”.
El apoyo de la familia y cuidado de hijos.
No descarta viajar con sus hijos, Matteo y Valentino (de siete años), a La Romana, el sábado 6 de febrero. Cuando no está con ellos, sus padres son los que cuidan.
Historias que quería cantar.
“A quien quiera escuchar” lo definió un disco muy real, bien honesto, y no quiero sonar como todos los artistas que promocionan su música. En este disco trato de buscar dentro de mí esas historias que yo quería cantar”.
Música que no pasará de moda.
“Las fusiones son importantes. Yo nunca he sido purista, nunca dije serlo... Aunque yo tenga tantos años aportando, aunque yo tenga tantos años en los escenarios para mí no hay nada más importante que meterme en un estudio con un colega y empezar a compartir nuestra visión de cómo vemos la música y tratar de crear un sonido nuevo, el sonido urbano está aquí para quedarse por siempre”.
Redes sociales.
“Las redes sociales y todas las nuevas formas de mercadear la música es lo mejor que me ha pasado a mí. Con un botón ya anunciamos las cosas que tenemos que anunciar y yo inmediatamente aprovecho las redes sociales para preguntarle al público qué le gusta, qué no le gusta de lo que estoy haciendo. Tengo una relación directa con mi público”.
Su gira.
Ricky Martin inició en abril su gira mundial “One World Tour” en Nueva Zelanda, país al que regresó tras 15 años de ausencia.
"Este concierto es una de las producciones de las que más orgulloso me siento. Empezamos la gira en Nueva Zelanda, en Australia, y luego estuvimos en México, Estados Unidos y Canadá. Ahora comenzaremos por Latinoamérica con el show en República Dominicana. El artista viaja con más de 100 personas y, trascendió, no es tan exigente como otros de sus colegas famosos.
Vez anterior. Ricky Martin no cantaba en escenarios dominicanos desde 2007. “En esta ausencia ha pasado mucho en mi vida”.
Dedicación.  Los últimos cinco años “han sido bastantes ajetreados, pero yo no sé hacerlo de otra manera, lo que sé es trabajar”.
En su propuesta. “En el concierto vamos a recordar viejos tiempos, vamos a cantar todas esas baladas corta venas del pasado”.
Sonidos. Su música se caracteriza por la fusión, los ritmos caribeños, “pero a la vez con esas influencias de sonidos anglo”
Lo técnico. Su show cuenta con una espectacular puesta en escena que incluye cinco pantallas móviles gigantes, más de 150 luces móviles, grúas...
Ramón Almánzar
Santo Domingo

No hay comentarios:

Publicar un comentario