Páginas

martes, 5 de enero de 2016

El banco central de China inyecta 130,000 millones de yuanes para frenar la crisis bursátil

PEKÍN. Este martes, un día después del derrumbe del CSI300 en las dos bolsas, el Banco popular de China (PBOC, banco central) anunció que había inyectado 130.000 millones de yuanes (EUR 8.400 millones, USD 9.200) de liquidez en el mercado para frenar la crisis bursátil.

“La liquidez es reducida en el mercado y el PBOC debía reaccionar ante eso”, declaró Frances Cheung, de Société Générale, a Bloomberg News.

Un organismo público chino procedió también el martes a comprar acciones, un tipo de intervención ya utilizado en la crisis bursátil china del pasado verano boreal, según Bloomberg News, que cita fuentes cercanas a las autoridades.
Varios mercados bursátiles asiáticos, europeos, Wall Street y de América Latina sintieron el impacto y también sufrieron pérdidas el lunes. El martes, no obstante, los mercados mundiales tendían a recuperarse.
El derrumbe del lunes en Shanghai y Shenzhen también se debe a que próximamente deben expirar las medidas tomadas el año pasado por las autoridades chinas para frenar el hundimiento de los mercados, según los analistas.
En julio, Pekín decidió temporalmente prohibir vender a los accionistas que posean más del 5% de una empresa cotizada en bolsa para evitar bruscos derrumbes bursátiles como los ocurridos en China a mediados de 2015.
Sin embargo, según indican este martes medios financieros, la Comisión de regulación de mercados financieros (CSRC) habría pedido a las dos bolsas chinas que anuncien a las empresas cotizadas que esa prohibición será prolongada más allá del viernes 8 de enero, fecha en que debía ser levantada. La CSRC no confirmó la información pero hará un anuncio “próximamente”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario