Páginas

jueves, 28 de enero de 2016

Cancillería niega RD perdiera derechos en la ONU

Quito (Ecuador).- El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) negó que la República Dominicana haya perdido el derecho a  voto ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las comisiones especializadas por supuesto impago de su cuota en el organismo regional, como denunciara el opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El vocero de la Cancillería, Miguel Medina, aclaró que el país mantiene su derecho a voto ante la ONU porque actualmente está al día en su compromiso de cuota, con el pago recientemente realizado, según se puede confirmar en el Departamento de Cuotas del referido organismo multilateral.
“La República Dominicana está tranquila y entusiasta en su trabajo presente y futuro como miembro de la ONU y de otros organismos regionales multilaterales, gracias a la gran visión que ha inyectado el presidente Danilo Medina con su nueva y revolucionaria política exterior”, declaró el vocero del MIREX a través de un comunicado de prensa.
Miguel Medina precisó que el pago de la cuota realizado por la República Dominicana debía hacerse a final de año, lo cual fue materializado recientemente.
También ratificó el compromiso del Gobierno dominicano de seguir fortaleciendo la incidencia del país en los foros internacionales, razón por la cual está asumiendo la presidencia pro témpore de la CELAC y la sede de la Asamblea Ordinaria de la OEA, durante el presente año.
La denuncia
Según la denuncia de Roberto Álvarez, encargado de asuntos internacionales del Comando de Campaña del PRM, República Dominicana había perdido el derecho al voto en la asamblea de las Naciones Unidas (ONU), debido a que entró en mora por falta de pago de su cuota financiera correspondiente a por lo menos los últimos dos años.
Álvarez dijo en rueda de prensa este miércoles, que de acuerdo a la carta del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, del 18 de enero de 2016 (A/70/722), dirigida al presidente de la Asamblea General de esa organización, el pago mínimo necesario para reducir la suma que adeuda República Dominicana por concepto del atraso, es la suma de US$2,104,515”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario