Páginas

jueves, 10 de diciembre de 2015

Superintendencia de Seguros dice entregará informaciones requeridas

SANTO DOMINGO. El titular de la Superintendencia de Seguros, Euclides Gutiérrez Féliz, manifestó hoy que esa institución está dispuesta a entregar las informaciones actualizadas que le autorizó el Tribunal Constitucional (TC) ofrece mediante la sentencia TC 0540-15.


De esta forma el funcionario da respuesta a la pregunta de cuándo la institución que dirige ofrecería las informaciones que el director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, solicitó a la Superintendencia de Seguros, en su condición de liquidadora oficial de la empresa de Seguros Segna S. A., y a Euclides Gutiérrez Félix, en razón de que ya hay una sentencia que ordena la entrega de las mismas.
Gutierréz Féliz habló hoy durante una rueda de prensa para ofrecer detalles de lo que él como abogado y periodista entendía del mandato del Tribunal Constitucional, donde también manifestó que para este año se espera que el sector seguros cierre con primas por el orden de los RD$33,000 millones.
Recientemente y a través de la sentencia TC/0540/15, el Tribunal Constitucional revocó el fallo 027-2014, dictado por la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo el 30 de enero de 2014, que rechaza una acción de amparo solicitado en la que procuraba hacer cumplir la Ley de Libre Acceso a la Información Pública.
Ese dictamen rechazó en todas sus partes la acción de amparo interpuesta por Diario Libre y su director, contra la Superintendencia de Seguros, el primero de noviembre de 2013.
En tanto, el 5 de junio del 2014 fue recurrido en revisión constitucional.
En esta ocasión, el pasado 2 de diciembre, el TC consideró que procede ordenar la entrega actualizada de las informaciones solicitadas en la comunicación dirigida por DL, “en razón de que la Superintendencia de Seguros ha aceptado la entrega de las mismas”.
En sus planteamientos de revisión, Diario Libre había explicado que las informaciones proporcionadas son incompletas, inciertas y, sobre todo, desactualizadas y fragmentadas, razón por la cual considera que con ello se está violando la Ley número 200-04, sobre Libre Acceso a la Información Pública.
Resalta que los datos que contienen los estados financieros no son claros, y sobre todo se encuentran desactualizados, “toda vez que detallan operaciones de depósito en efectivo en el Banco Nacional de Crédito (Bancredito), institución bancaria que fue liquidada a principios del año 2003”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario