Páginas

domingo, 20 de diciembre de 2015

Monseñor De la Rosa y Carpio: “La paz es un llamado urgente y necesario; hay que hacer algo”

A propósito de tener la problemática de la violencia como tema central este domingo en Los Sabios en la Z, el arzobispo de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, expresó que ante los sucesos recientes la paz es una llamada muy urgente y necesario, y que son muchos los que se le han acercado para decirle “hay que hacer algo”.

“A Dios que tenga misericordia de todos estos actos, hay que recordar el mandamiento “no matarás”... “no robarás”, porque el pueblo realmente ha estado impactado, y es buena esta actitud proactiva… ese ‘hagamos algo’ y no solo nos quejemos, es una invitación a que cada uno de nosotros pongamos de nuestra parte”, señaló.
Dijo que hay que tener en cuenta que todos podemos ser afectados por la violencia, y por ende, no podemos mantenernos al margen, porque también puede tocar nuestra puerta.

“Ninguno de nosotros puede decir que la violencia no le afecta; afecta a todos, incluso a los que son violentos, porque ‘aquel que a espada mata, a espada muere’, por eso tenemos que tomar el problema todos”, reiteró.
Invitó a cuidarse de la violencia verbal,  y que cuando alguien esté enojado y molesto, no hable porque va a cometer un error.
“Hay gente que pasa de lo verbal a lo físico, y de inmediato necesita un control. Si fuiste educado en violencia, rompe la cadena, porque tu hijo tiene derecho a ser corregido y educado en la paz, si crías en la violencia, estás criando a un violento que terminará en la cárcel, porque históricamente es así, y matemáticamente también”, manifestó.
Sobre los incidentes violentos recientes: el asesinato del alcalde de Santo Domingo Este y su guardaespaldas, así como también el suicidio del matador, dijo que el pueblo dominicano está más golpeado porque acontece en Navidad.
“República Dominicana se ha caracterizado por su paz, y no podemos negar que tenemos una puerta al turismo porque los dominicanos se caracterizan por la alegría y la paz. Todos tenemos que poner un granito de arena, porque el mundo que quieres que cambie, empieza cambiandolo por ti”, aconsejó.
A papá y mamá que recojan a sus polluelos en Navidad
Invitó a los padres a recoger a sus hijos en esta época, porque la Navidad se celebra en la unidad familiar.
“Recordemos esa expresión, es el tiempo de que papá y mamá recojan a sus polluelos en la casa. Hay una felicidad que se da en la casa en esta época. Veo que desde hace varios años, en octubre empiezan a aparecer los signos de la Navidad en el país, y me preguntaba por qué, y es que la época nos trae el valor de la familia, de la paz y de la solidaridad”, señaló.
Reiteró que empieza a celebrarse la Navidad en el país desde octubre, “porque los dominicanos estamos deseando los valores de esa fecha, y por eso este tiempo es para que las familias se recojan y lo celebren… es un tiempo que no se olvida”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario