Páginas

martes, 22 de diciembre de 2015

Miles de familias pasan penurias por falta de agua potable en Santiago

SANTIAGO. Miles de familias residentes en diferentes sectores de la zona suroeste de aquí atraviesan momentos difíciles debido a la falta de agua potable, agravada luego que se dañara un transformador en la estación de producción del líquido de Nibaje, cuya capacidad es de 25 millones de galones diarios.

En una recorrido realizado por reporteros de Diario Libre en los barrios Lindo, Villa Progreso La Herradura, Bella Vista, Reparto Peralta y los multifamiliares de La Herradura, pudo comprobarse que sus moradores consumen agua no apta para los humanos.
Yolanda Vargas declaró que muchas veces tienen que comprar agua de camiones a personas que no les informan la procedencia del producto.
“Muchas veces tenemos que usar el agua solo para limpiar, trapear, fregar o lavar, porque tiene un color raro o despide un mal olor”, comentó la señora Vargas.
El agricultor Alfonso Ureña, residente en Villa Progreso, La Herradura, dijo que los camiones de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) visitan el lugar una o dos veces por día, pero que debido a la gran cantidad de personas, muchos se quedan sin recibir el agua potable.
Dijo que en la zona existe un gran temor de que al consumir agua en mal estado se desaten brotes de enfermedades, tales como el dengue.
Problema
El abastecimiento del líquido a los residentes de esa parte de esta ciudad se complicó desde hace varias semanas al dañarse un transformador de la planta productora de agua en Nibaje, con capacidad para 25 millones de galones diarios.
Tras un intento de montar otro equipo similar que falló, las autoridades de Coraasan decidieron comprar un transformador de segunda mano en Nueva York, por un costo de cinco millones de pesos.
Empero, Darío Fernández, vocero de la entidad, explicó que para trasladar el equipo en cuestión se necesitaban entre 18 a 20 días.
Mientras tanto, Coraasan aumentó a 10 la cantidad de camiones para distribuir agua gratis entre las familias afectadas por el problema.
Actualmente la empresa tiene un déficit superior a los 20 millones de galones de agua diarios,
a pesar del mejoramiento de los embalses que suplen, gracias a las lluvias de los últimos meses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario