Páginas

viernes, 18 de diciembre de 2015

El peligro de atravesar la autopista Las Américas

LA CALETA, BOCA CHICA. Los más de veinte años que tiene Doña Felicia Cabrera atravesando la autopista Las Américas, para llegar a su trabajo, no han sido suficientes para que pierda el temor a ser atropellada por un vehículo, especialmente por una patana.

“Esto es un peligro. Yo cruzo en la mañana y también al mediodía. He presenciado muchos accidentes cruzando esta pista. Esto está muy peligroso. Ahí han matado mucha gente. Desde hace tiempo que el Gobierno debió prestar atención a la situación”, expresó a Diario Libre, luego de cruzar corriendo una de las principales avenidas del país.
La falta de puentes peatonales en la autopista Las Américas, desde el distrito municipal La Caleta hasta la entrada del municipio Boca Chica, constituye un riesgo para los peatones que residen en estas demarcaciones, y tienen que movilizarse sobre ella.
En el referido tramo, sólo hay dos puentes peatonales, uno de ellos puesto en funcionamiento hace pocos días por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Igual que doña Felicia, el patanista Carlos Matos entiende que las autoridades debieron priorizar “hace mucho” la construcción de varios puentes peatonales a lo largo de la autopista Las Américas.
“Yo he visto accidentes porque manejo en esta vía... y es muy peligroso, es muy común ver accidentes. Casi a diario, la gente se lleva sustos. Yo como patanista manejo con precaución, pero en varias ocasiones he tenido que frenar de golpe para no chocar a personas”, comentó el chofer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario