Páginas

lunes, 28 de diciembre de 2015

Ante el alza de precios, Nueva York mira apuestas por los apartamentos “micro”

NUEVA YORK. Los apartamentos de un nuevo edificio de Manhattan tienen balcones pequeños, techos altos, lavaplatos y espacio de almacenaje: todo en 33 metros cuadrados (360 pies cuadrados) o menos. Es la microvida en la ciudad más grande del país y va en aumento.

Las autoridades de planificación urbana proponen derogar el límite inferior a las dimensiones de los apartamentos y abrir la puerta a los “microapartamentos”, cuyos promotores los consideran una variante que está al alcance de la población creciente de gente que vive sola. Los detractores temen una regresión al pasado de edificios pobres y se preguntan si menos espacio realmente equivale a menor renta.
En Carmel Place, el edificio en Manhattan que constituye el primer experimento local en décadas con viviendas diminutas, dicen que “pequeño” puede significar “suficiente”.
“Una microunidad bien diseñada no es más que un apartamento bonito”, dijo el constructor Tobias Oriwol.

Carmel Place, que recibirá a sus primeros habitantes a principios del año próximo, tiene 55 apartamentos de 24 a 33 metros cuadrados (265 a 360 pies cuadrados). En comparación, un garaje con una sola cochera tiene unos 19 metros cuadrados (200 pies cuadrados).
Como proyecto experimental, Carmel Place obtuvo una exención a la norma vigente desde 1987, de que un apartamento nuevo debe tener al menos 37 metros cuadrados (400 pies cuadrados). La derogación de esa norma permitiría construir edificios con apartamentos de distintas dimensiones, pero un edificio exclusivamente de microapartamentos necesitaría una exención.NUEVA YORK. Los apartamentos de un nuevo edificio de Manhattan tienen balcones pequeños, techos altos, lavaplatos y espacio de almacenaje: todo en 33 metros cuadrados (360 pies cuadrados) o menos. Es la microvida en la ciudad más grande del país y va en aumento.
Las autoridades de planificación urbana proponen derogar el límite inferior a las dimensiones de los apartamentos y abrir la puerta a los “microapartamentos”, cuyos promotores los consideran una variante que está al alcance de la población creciente de gente que vive sola. Los detractores temen una regresión al pasado de edificios pobres y se preguntan si menos espacio realmente equivale a menor renta.
En Carmel Place, el edificio en Manhattan que constituye el primer experimento local en décadas con viviendas diminutas, dicen que “pequeño” puede significar “suficiente”.
“Una microunidad bien diseñada no es más que un apartamento bonito”, dijo el constructor Tobias Oriwol.
Carmel Place, que recibirá a sus primeros habitantes a principios del año próximo, tiene 55 apartamentos de 24 a 33 metros cuadrados (265 a 360 pies cuadrados). En comparación, un garaje con una sola cochera tiene unos 19 metros cuadrados (200 pies cuadrados).
Como proyecto experimental, Carmel Place obtuvo una exención a la norma vigente desde 1987, de que un apartamento nuevo debe tener al menos 37 metros cuadrados (400 pies cuadrados). La derogación de esa norma permitiría construir edificios con apartamentos de distintas dimensiones, pero un edificio exclusivamente de microapartamentos necesitaría una exención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario