Mike Schroepfer, en la antesala del evento tecnológico Dublin Web Summit, que tiene lugar por estos días en la capital de Irlanda.
“Facebook quiere construir un dispositivo que permita al usuario estar donde quiera, con quien quiera, sin que importen los límites geográficos”, explicó Schroepfer, citado por ‘Mashable’. La idea pasa por usar las gafas de realidad virtual Oculus Rift, para sumergir al usuario en escenarios de tercera dimensión en los que recibirá, además, señales del entorno.
con esta tecnología podremos crear cualquier cosa que se nos pase por la mente en 3D.
La compañía ya está trabajando en el proyecto y, en la primera fase, se plantea cerrar 3 brechasque hacen que entendamos la realidad virtual como falsa:
- Verte a ti mismo y a los demás. Uno de los mayores desafíos de la realidad virtual es la forma en la que nos vemos a nosotros mismos y a nuestro entorno. Según Schroepfer, las primeras conclusiones muestran que ‘es increíble como el cerebro piensa que está con otra persona real’.
- Imitar el entorno real, trabajando en “modelar el mundo y reconstruir escenas”.
- Dejar a las personas crear su propio mundo para que puedan dar forma a los objetos 3D, de forma que cualquier persona pueda construir su propio mundo virtual.
No se trata del primer proyecto de estas características en las que Facebook trabaja. De hecho, tiene ‘muchas esperanzas” en la realidad virtual, concretamente en el casco Oculus Rift.
Según ha explicado Schroepfer esperan que el usuario llegue a confundir el mundo virtual y el real gracias al casco. Una vez conseguido esto, el siguiente paso será, sin duda, el teletransportador.
De hacerse realidad, el límite pasará a ser nuestra imaginación: ¿Una isla paradisíaca con tu pareja? ¿Una cena con tu actor o actriz favorita? Puede que esos sueños se conviertan en realidad mucho antes de lo que pensamos. Y mientras llega el teletransportador de Facebook, tendremos que conformarnos con estas gafas de realidad virtual que ya están en el mercado y, sobre todo, mucho más asequibles para el bolsillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario