Páginas

jueves, 12 de noviembre de 2015

Casa Abierta critica lucha de las autoridades contra las drogas; aboga por un cambio

Casa Abierta, institución sin fines de lucro de lucha contra las drogas, criticó este jueves de manera enérgica la llamada “lucha contra las drogas” que ejecutan las autoridades del país,
la cual calificó como “un modelo injusto, ultrarepresivo y violatorio a los derechos humanos” y abogó por un cambio en el modelo como ha ocurrido en otros países.

“Se han cometido abusos inmemorables, terribles violaciones a los derechos humanos en nombre de la seguridad. Sin embargo, eso solo ha servido para agravar mucho más el problema”, consideró el organismo en un comunicado.
Casa Abierta alabó el paso de algunos países que han procedido a regularizar el uso de las drogas, “para centrar el problema en las personas, no en la sustancia”. 
“Hoy el debate marcha en dirección a las regulaciones, más que a las prohibiciones (…) Se empieza a desmontar la falacia de que la Convenciones de Naciones Unidas sobre drogas obligan a los Estados a penalizar el uso o la posesión de drogas para uso personal”, indica el documento, que además agrega que se avanza en hacer frente a la discriminación y al estigma que arrastran a los usuarios limitando su acceso a los servicios de salud.
En ese sentido, saludó que la Suprema Corte de México despenalizara el uso de la marihuana, reconociendo así que el derecho de las libertades individuales y la dignidad humana está por encima de las políticas contra las drogas.
Al comparar la política contra loa droga que ejecutan las autoridades dominicanas con otras naciones como Argentina,  Jamaica, Uruguay, Colombia y Europa, Casa Abierta consideró que la República Dominicana mantiene una política “mediocre, corrupta, inhumana, y violatoria a los derechos humanos”.
“Quieren nos dirigen no parecen entender el problema o simplemente no les importa. Nuestras autoridades siguen sordas, ciegas y mudas ante este cambio en las políticas de drogas”, enfatiza el organismo.
Agrega que al apresar a un usuario de drogas, se convierte en presa fácil de la corrupción, el chantaje y la extorsión.
Señaló, además, que los usuarios crónicos de droga se mueren debido a que la Ley 50-88 los califica como traficantes y “les prohíbe todo uso de métodos alternativos de tratamiento. Se cierran o limitan los programas progresivos y de atención, ante la negativa oficial de asignar recursos a estos programas sociales”. 
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2015/11/12/casa-abierta-critica-labor-las-autoridades-lucha-contra-las-drogas#sthash.SXJtTMHR.dpuf

No hay comentarios:

Publicar un comentario