Páginas

miércoles, 21 de octubre de 2015

Someterán a la justicia a ministro Fadul si insiste prohibir protesta Oisoe

La organización no gubernamental Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) recordó al Ministerio de Interior y Policía, José Ramón Fadul, que las protestas ciudadanas están amparadas por la Constitución conforme a su artículo 22,
a propósito de las medidas tomadas por esa institución ante protestas cívicas realizadas recientemente frente a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe).

La entidad salió al frente a las declaraciones formuladas por el ministro de Interior y Policía, al manifestar "que no tiene ninguna objeción en que se realicen protestas pacíficas en las vías públicas, siempre y cuando no atenten contra la seguridad de la sede presidencial, como ha ocurrido en dos ocasiones (frente a Oisoe) con las realizadas por la Coalición Poder Ciudadano".

Adocco afirmó, en ese sentido, que esas aseveraciones "faltan a la verdad", en vista de que en ningún momento la seguridad de la sede presidencial ha estado en peligro, y de que protestas similares se realizan en todas partes, frente a la Casa de Nariño, sede de la Presidencia del Gobierno colombiano; 

frente a la Casa Rosa, sede del Gobierno argentino, donde incluso hay casas de campañas permanentes.

El coordinador de Adocco, Julio César De la Rosa Tiburcio, le recordó a Fadul, que al Ministerio de Interior y Policía se le debe notificar la actividad de protesta a ser realizada, para que ese organismo tome las medidas de lugar en coordinación con la Policía Nacional, para la protección de los manifestantes y garantizar el orden público.

El vocero de la entidad anticorrupción, recalcó que se trata de una vigilia, concentrada en un punto que por coincidencia está localizado frente al Palacio Nacional, lo que no está prohibido por ninguna ley y lo que no está prohibido está permitido.

"Si el ministro insiste en impedir las manifestaciones, procederemos a querellarnos contra él ante la Suprema Corte de Justicia, por abuso de autoridad, en vista de que se trata de un ejercicio de ciudadanía, amparado por la Carta Magna de la nación", indicó.



No hay comentarios:

Publicar un comentario