Páginas

domingo, 11 de octubre de 2015

Posibles impactos del acuerdo TPP sobre exportaciones textiles y de calzados preocupa a empresarios

SANTO DOMINGO.-El Tratado Multilateral de la Asociación Transpacífico (TPP), por sus siglas en inglés, que busca reducir las barreras comerciales y promover la inversión entre Estados Unidos y 11 países,
preocupa a sectores empresariales de República Dominicana, por el impacto que pueda tener sobre las exportaciones de textiles y calzados.

El TPP podría incrementar la competitividad de algunas economías asiáticas que no tienen acuerdos comerciales actualmente, haciendo los productos dominicanos más costosos en comparación con los demás países.

La situación actual de los países signatarios del TPP y de República Dominicana es de 0.8%, en términos de su participación en las importaciones de textiles y calzados que realiza EEUU.

El grupo de países que integran el TPP representa el 22.9% de las importaciones totales de EE.UU, y de estas categorías, República Dominicana representa un 0.8% de estas importaciones.

El  acuerdo TPP fue firmado, aunque todavía no ha sido ratificado, entre Estados Unidos, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Brunei, Singapur, Vietnam, Canadá, y los latinoamericanos México, Perú y Chile.

Mientras que otros cinco países, Colombia, Indonesia, Filipinas, Corea del Sur y Tailandia, han mostrado interés de formar parte del acuerdo, y ya se están efectuando las negociaciones entre ellos para dicho propósito.

Desde el punto de vista de los EEUU, muchos cuestionan el impacto comercial de dicho acuerdo, ya que ellos tienen otros tratados comerciales firmados con cinco de esos once países.

Otros argumentan que el TPP, más que beneficiar económicamente a los EEUU, les ayuda en términos  geopolíticos y para una potencial negociación con China.

Estos datos están contenidos en el informe semanal   de la empresa Deloitte RD,  una compañía privada de servicios de auditoría, impuestos, consultoría y asesoramiento financiero a organizaciones públicas y privadas de diversas industrias. 

Autor: JACQUELINE MORROBEL

No hay comentarios:

Publicar un comentario