Páginas

viernes, 9 de octubre de 2015

Plaza de la Salud se viste de "rosa" en Día Internacional Cáncer de Mama

SANTO DOMINGO.- El Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS), se vistió de rosa este viernes en conmemoración del Día Internacional del Cáncer de Mama, mal que afecta a cientos de mujeres en el país.

El centro hospitalario anunció la celebración de la "Décima Jornada de Detención Oportuna", donde serían beneficiadas con chequeos médicos y estudios de diagnósticos cientos de mujeres de escasos recursos económicos.

La jornada se realizará con el apoyo del Voluntariado del HGPS y de los gerentes de los diferentes servicios del centro que cada año se unen para concienciar, apoyar, y ayudar a personas de pocos recursos económicos a realizarse su sonomamografía y mamografía de manera gratuita.

El presidente del Patronato del Hospital General de la Plaza de la Salud, doctor Julio Amado Castaños Guzmán, quien dio inicio formal a la actividad, expresó que son muchas las mujeres que pierden la batalla pero que también hay muchas que se arriesgan y lo dan todo por vencer.

“No hay mejor batalla que la que libramos nosotros mismos, la que lidiamos para ser mejores y ser instrumentos y puentes de esperanzas. No para nosotros sino para quienes nos necesiten y nos rodean. Es por lo que este hospital no deja pasar este día para compartir y expresar nuestra solidaridad con quienes no esperan menos de nosotros”, dijo el galeno.

Castaños Guzmán recordó el impacto en la curación del cáncer de mama que representa su detención precoz y que eso es lo que busca el hospital cuando facilita a mujeres de poca adquisición monetaria el acceso a esos procedimientos diagnósticos.

Por igual, la doctora Paula Messina, gerente de Radiología y coordinadora de la actividad, expresó el por qué es celebrado anualmente en el hospital y que su fin crear conciencia a la ciudadanía de que una revisión a tiempo les puede salvar la vida.

“Buscamos lograr que un 100% de los pacientes que asistan al centro salgan ilesas de esa enfermedad maligna, que cada día ha ido aumentando de manera significativa en nuestro país en América Latina”, puntualizó.

También asistieron al acto Elis Pérez, miembro del patronato del Hospital General de la Plaza de la Salud, Arianna Garrido, Subdirecta Médica, pacientes del oncología, doctores, entre otros.


POR YOKAIRA GARCÍA

No hay comentarios:

Publicar un comentario