Páginas

jueves, 15 de octubre de 2015

Petróleo abre con descenso del 1,74% hasta US$45,83

NUEVA YORK, Estados Unidos (EFE).- El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en noviembre abrió este jueves con un fuerte descenso del 1,74 % (-81 centavos) y hacia las 09:05 hora local (13.05 GMT) cotizaba a 45,83 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

En otros mercados, Wall Street abre al alza y el Dow Jones avanza un 0,29 %
Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,29 % después de conocerse un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral y pendiente de otra tanda de resultados empresariales.
Media hora después del inicio de contrataciones ese índice subía 49,84 puntos hasta 16.974,59 unidades, el selectivo S&P 500 progresaba un 0,37 % hasta 2.001,64 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,66 % hasta 4.814,36 unidades.
Los operadores en el parqué neoyorquino se decantaban por las compras moderadas tras conocerse que las peticiones del subsidio de desempleo en Estados Unidos bajaron en 7.000 la semana pasada y se situaron en 255.000, su nivel más bajo en 42 años.
Por otro lado, los inversores estaban otro día más pendientes de una nueva tanda de resultados empresariales, que continúa hoy con las cuentas de dos grandes colosos de Wall Street, los bancos Goldman Sachs y Citigroup, y el grupo sanitario UnitedHealth.
Citigroup sorprendió con sus beneficios en el tercer trimestre y sus acciones subían un 2,05 % en la apertura de la jornada, mientras que UnitedHealth y Goldman Sachs decepcionaron a los inversores y sus títulos bajaban un 4,73 % y un 0,56 % respectivamente.
En clave económica se conoció que el índice de precios de consumo bajó en septiembre un 0,2 %, en línea con los pronósticos de los analistas, y la tasa de inflación interanual quedó en un 0 %, muy lejos del objetivo anual del 2 % marcado por la Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense.
Los inversores en Nueva York se contagiaban también del optimismo de sus colegas al otro lado del Atlántico, donde las bolsas europeas acentúan las ganancias a media sesión: Fráncfort un 1,56 %, París un 1,41 %, Londres un 1,02 % y Madrid un 0,6 %.
Salvo materias primas, que se dejaba un 0,27 %, el resto de sectores de Wall Street arrancaban con ganancias, entre las que destacaban el tecnológico (0,87 %), el financiero (0,86 %), el industrial (0,60 %) o el energético (0,29 %).
Boeing (1,99 %) lideraba las ganancias en el Dow Jones, por delante de Nike (1,62 %), Apple (1,60 %), Visa (1,11 %), Johnson & Johnson (1,03 %), Cisco Systems (0,93 %), JPMorgan (0,87 %), Disney (0,78 %), American Express (0,66 %) o United Technologies (0,68 %).
Al otro lado de la tabla UnitedHealth encabezaba las pérdidas, por delante de Walmart (-0,62 %), McDonald’s (-0,49 %), Microsoft (-0,29 %), DuPont (-0,23 %), Caterpillar (-0,16 %), IBM (-0,10 %) e Intel (-0,09 %).

No hay comentarios:

Publicar un comentario