Páginas

miércoles, 7 de octubre de 2015

Juez dicta prisión preventiva contra tres implicados en el caso corrupción OISOE

SANTO DOMINGO.- El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó ocho meses de prisión preventiva contra Alejandro Isidoro de los Santos Serrano, Yoel Soriano Fabián y José Rafael Pérez Alejo,
acusados de cometer varios actos de corrupción en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe).

Los tres deberán cumplir la prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, según lo ordenó el juez José Alejandro Vargas.
La medida tomó en cuenta el pedido del Ministerio Público, que también logró que el caso fuera declarado complejo, tras desatarse el escándalo de corrupción en esa oficina luego del suicidio del arquitecto David Rodríguez García en un baño de Oisoe.

El juez Vargas dictó la medida cautelar luego que acogiera las acusaciones del Ministerio Público, el cual les atribuye haber incurrido en los delitos de coalición de funcionarios, delitos de funcionarios que se mezclan en asuntos incompatibles con su calidad, soborno, usurpación de títulos, asociación de malhechores, extorsión y estafa.
Los procesados fueron apresados la pasada semana mediante las órdenes judiciales de arresto y allanamiento Nos. 24395-ME-2015 y la 24553-ME-2015.

Durante las pesquisas llevadas a cabo por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) han sido ocupados diferentes medios de prueba como celulares de diferentes marcas y modelos, un CPU, dinero en efectivo, así como más de una centena de pruebas testimoniales y miles de documentaciones diversas.

Según lo establecido por el Ministerio Público, las acciones de los imputados Alejandro De Los Santos y Yoel Soriano, en su condición de encargado del Departamento de Edificaciones Escolares y de excoordinador de la Dirección Técnica de la Oisoe, respectivamente, se subsumen y adecúan típicamente a los artículos 123, 166, 167, 175, 177, 178, 179, 258, 265, 266, 400 y 405 párrafo (agregado Ley No. 5224 de 1959) del Código Penal Dominicano, así como a las disposiciones expresadas en los artículos 8, 9, 23 y 24 de la Ley 6200 relativa al Ejercicio de la Ingeniería, la Arquitectura, la Agrimensura y Profesiones Afines.

En el caso de Rafael Pérez Alejo "el hombre del maletín" o "el hombre de los anillos", quien se desempeñaba como asistente personal de Alejandro De Los Santos, se ha abierto una investigación por la presunta violación de los artículos 179, 265, 266, 400 y 405 del Código Penal Dominicano, en perjuicio del Estado dominicano.
Entre otras acciones, este imputado hacía horario de trabajo en la Oisoe, en su condición de asistente de De los Santos, sin que fuera empleado de dicha institución.

El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva por considerarla como la medida de coerción más idónea para garantizar la presencia de los imputados en el proceso.


Palacio Nacional advierte que habrá sanción
El presidente Danilo Medina tiene el más alto interés en que las investigaciones que se realizan sobre el suicidio del arquitecto David Rodríguez García, lleguen hasta las últimas consecuencias.

Lo dijo ayer el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, quien defendió la integridad del actual director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Francisco Pagán y la rápida acción emprendida una vez ocurrió la lamentable tragedia, al acudir al Ministerio Público para exigir una investigación profunda.

“Tenemos que reconocer que el propio Francisco Pagán, que es un hombre eminentemente serio, honesto, inició la acción pública; es quien ha demandado de la Procuraduría para investigar el caso y se apliquen las sanciones”, apostilló.

Tras ese señalamiento fue categórico al decir que “el Presidente de la República tiene la mayor disposición de que este caso llegue hasta las últimas consecuencias y cuando digo hasta las últimas consecuencias es que la justicia tiene la más absoluta libertad para establecer las sanciones”.

Asimismo, Rodríguez Marchena dijo que  “De lo que el pueblo dominicano puede estar seguro es que habrá sanción”.

Manifestó que el Gobierno continuará con el proceso de democratización de las obras de construcción, porque se trata de un proceso que ha permitido a muchos dominicanos participar de forma igualitaria.

Explicó que durante muchos años las obras públicas eran asignadas grado a grado o a grandes empresas, pero que en la actual administración son rifadas en concurso a la suerte de los participantes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario