Páginas

sábado, 10 de octubre de 2015

El sistema 911 informa auxilia señora de 45 años con grave crisis de hipertensión

 SANTO DOMINGO.- Una mujer que permaneció desorientada por 14 horas fue asistida por el personal del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, informó hoy el Ministerio de la Presidencia, en su reporte diario de las operaciones de este programa.

La situación fue reportada por el yerno de la señora. La llamada para pedir ayuda fue determinante para salvar la vida de la paciente de 45 años, que tenía un fuerte dolor de cabeza y otros síntomas, posiblemente asociados a su diagnóstico de hipertensión.

El hombre dio todos los detalles de la condición de la señora, especificando, además, su ubicación al operador del 911, por lo que fue posible dar una atención rápida y adecuada al caso.

El personal de salud del 911, trasladó a la paciente en una ambulancia al Hospital Materno de Boca Chica.
Por otra parte, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 brindó asistencia a una señora de 62 años de edad, que se fracturó el fémur luego de sufrir una caída.

La mujer es una paciente con hipertensión y diabetes, dos enfermedades crónicas que le provocaron una trombosis y retinopatía, una afección que causa ceguera. Tras la caída, la señora no podía moverse, según indicó la persona que reportó la emergencia al 911.

Para asistirle, fue enviada desde el Sistema Nacional de Atención a Emergencias una unidad de salud. Los paramédicos la trasladaron al Hospital Doctor Vinicio Calventi, donde está siendo atendida.

Además, informó que en lo que va de octubre, nueve de cada diez denuncias por ruido al sistema son por música alta. Así lo revela el informe emitido por el Ministerio de la Presidencia.

Es decir, el 92 % de las molestias que sufren las comunidades de vecinos del Gran Santo Domingo son provocadas por el sonido de música demasiado alta.

Desde el pasado mes de enero, el 911 habilitó la recepción de denuncias de ruido, para ganar la batalla a las molestias derivadas de la transmisión de ruido y vibraciones.

Los operativos de inspección han permitido incautar miles de aparatos de sonido por causar contaminación sónica y violar la normativa legal vigente que establece horarios y límites. La ley también contempla sanciones administrativas y judiciales

EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario