Páginas

domingo, 20 de septiembre de 2015

Presidente del colegio de notarios exhorta a escuchar puntos de vista sobre ley que regula ese sector

SANTO DOMINGO. El presidente del Colegio Dominicano de Notarios, doctor Pedro Rodríguez Montero, exhortó a los sectores que objetan la Ley de Notariado a sentarse en la mesa del diálogo para escuchar los puntos de vista sobre el particular.
“Eso fue lo que debió hacerse desde el inicio, incluso nosotros nos acercamos a la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y hablamos con su vicepresidente y somos amigos de él”, significó.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, dijo que los notarios no están en contra de los bancos comerciales del país.
“Hay una desinformación total y es bueno que nos juntemos porque a veces ni nosotros mismos los notarios entendemos el derecho notarial”, subrayó.
Consideró que la jurisdicción del notario debe ser respetada y tratársele con mucho cuidado.
“No puede ser que sean todos los notarios del Distrito, de la Capital, que firmen todos los actos de la provincia, la ley dice lo que tiene que ver con inmueble debe ser el notario de la jurisdicción, porque hay que hacer inmediación, hay que ver las partes firmando”, significó.
Advirtió que no es verdad que se pueden firmar volúmenes de documentos sin ver las partes.
“Usted no sabe si esa parte es interdicta, si esa parte está loca, si esa parte tiene algún problema, entonces en eso hay que estar claros y eso está en la ley”, agregó.
Sostuvo que la ley otorga responsabilidad al notario, lo juzga en doble grado porque anteriormente lo hacía la Suprema Corte de Justicia en última instancia.
Planteó que ahora será la Corte de Apelación que juzgará en materia disciplinaria a los notarios y si una decisión de ese tribunal es apelada, va al Pleno de la Suprema Corte de Justicia.
Rodríguez Montero sostuvo que no hay nada contradictorio en la Ley 140-15, la que aclaró está vigente hasta que sea aprobada otra que la sustituya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario