Páginas

lunes, 31 de agosto de 2015

Rosa Mateo iría por más y mejores empleos para periodistas de ganar el CDP

SANTO DOMINGO.-  La candidata a la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) Rosa Mateo afirmó que si resulta elegida crearía la Bolsa de Empleos para Periodistas (BEP), con el objetivo de lograr más y mejores salarios a favor de los profesionales de la prensa.

La "BEP" como se ha denominado el proyecto, consiste en la firma de múltiples acuerdos con instituciones donde haya muchos puestos del área de la comunicación, tal como medios escritos, medios audiovisuales, embajadas, instituciones de gobierno y otros tipos de empresas privadas.
Al mismo tiempo se hará un acopio de los curriculum y demás documentos de los miembros para que el Colegio de Periodistas sea el gestor de esos puestos de trabajo.
"Pretendemos mantener un canal de comunicación permanente con las instituciones públicas y privadas, mediante acuerdos formales para que se les ofrezca primero las vacantes al CDP y desde ahí canalizar esos en empleos a los compañeros registrados en nuestra base de datos", expreso Mateo en nota de prensa.
En otro orden, la candidata que encabeza las agrupaciones Convergencia, Movimiento Juan Andújar, Corriente Institucional de Santiago y Movimiento Periodístico Helen Pujols, propone una serie de medidas para corregir el caos que impera en la institución.
"Propongo de manera puntual la lucha permanente por la mejoría de los salarios de los colegas; además, convertir el local del CDP en un espacio para la familia, donde entre en funcionamiento la cafetería y los salones para actividades, que sean gratis para los socios, sin dejar de ser una forma de ingreso con el aporte de los particulares; asimismo propongo abrir el CDP de par en par para que en todas las provincias ingresen nuevos miembros, sin 'engavetar' expedientes", expuso la aspirante.
Mateo expresó que hace falta una seguridad social en todo momento y no solo cuando los periodistas ya no dan más; "trabajaré para que en la Ley de Seguridad Social 87-01 haya un capítulo que contemple seguro médico permanente, que las pensiones sean no solo por jubilación, sino de discapacidad y para que en caso de fallecimiento los familiares de los colegas tengan acceso a recursos aportados por los periodistas con un mecanismo especial; es impostergable un programa permanente de medicamentos", dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario