DAJABÓN.- El comercio y la industria de la República Dominicana han
dejado de vender más de RD$100 millones debido al paro que camioneros de
este país han iniciado en el transporte de productos hacia el vecino
país, informaron dirigentes de la Federación Nacional de Transporte
Dominicano (FENATRADO),
la cual mantiene la medida.
Entretanto, en Haití comienza a crear un desabastecimiento de productos esenciales.
El paro fue dispuesto por FENATRADO el pasado lunes en reclamo de que
autoridades haitianas garanticen seguridad para los vehículos y sus
conductores, los cuales en semanas anteriores han sido agredidos y hasta
saqueados en el vecino país.
Giovanny Escotto, presidente de la filial de la Federación Nacional
de Transportislamtas de cargas (FENATRADO) en Dajabón, dijo al
periódico Diario Libre que diariamente se llevaban a Haití productos y
mercancías valorados en unos RD$30 millones.
“Nosotros seguimos firmes con nuestro paro hasta tanto alguna
autoridad haitiana o dominicana converse con el gremio para buscarle una
salida al problema”, precisó Escotto.
Criticó que ni la Cancillería dominicana ni el Presidente de la
República hayan enviado una nota de queja o protesta al Gobierno
haitiano por las agresiones de que fueron víctima en Haití unos 20
choferes de camiones, patanas y furgones mientras transportaban
mercancías.
Escotto dijo que algunos de los agredidos todavía están internos en centros de salud privados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario