Páginas

viernes, 28 de agosto de 2015

Ministerio de Salud informa que refuerza hospitales ante paso de tormenta

SANTO DOMINGO.- Al tiempo de reforzar los hospitales públicos, centros de atención primaria, los Servicios Regionales y Direcciones Provinciales de Salud (SRS/DPS) el  Ministerio de Salud pidió este viernes a la población seguir las orientaciones emanadas del Comité de Operaciones de Emergencia (COE)
otras autoridades competentes en materia de prevención de riesgos por  el paso de la tormenta tropical Erika.
Luego de reunir esta mañana al Comité de Operaciones de Emergencias en Salud (COES) y el Comité de Emergencia en Salud (CES) el ministerio de Salud declaró en sesión permanente a ambas instancias, a los fines de garantizar las respuestas para garantizar los servicios y reducir los riesgos que implica el paso de dicha tormenta.
El Ministerio informó que ha puesto en vigencia un sistema de supervisión de la calidad del agua para evitar brotes diarreicos y pidió a la población abstenerse de bañarse en los aguaceros para evitar brotes de leptospirosis que no afloran en los primeros días sino hasta dos y tres semanas después de las lluvias.
Sobre las medidas adoptadas para los servicios, al presentarle el informe a la Ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino el Director General de Emergencias y Desastres (DGED) explicó que “En todo el país todo está  listo. Los insumos fundamentales, como agua potable, alimentos, combustible, transporte, medicamentos, y seguridad en sentido general, identificación de los  albergues temporales  y todas  las medidas  que  tienen que ver con la seguridad y bienestar  de la población”.
En apoyo a las acciones del Ministerio, en la reunión del CES participó una comisión de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS) encabezada por la representante Alma Morales y los asesores Hans Salas y Lizbeth Parra
El viceministro de Salud y titular de La DGED, Héctor Quezada dijo que desde el pasado sábado las dependencias del Ministerio que forman parte del COES y el CES prepararon junto a la Ministra de Salud un plan de contingencia que incluyó la asignación de responsabilidades, actividades y medidas para  enfrentar  el  fenómeno  atmosférico  que  afecta el país.
Quezada indicó  que  los de las ambulancias  y  paramédicos motorizados han sido dotados de capas protectoras y estarán ubicados en puntos estratégicos. También se ha previsto un  despliegue  de  todo  el personal  que  labora  en casos  de  desastres naturales, para  evitar  hechos  lamentables.
En tanto, el director general del Servicio Nacional de Salud, Ramón Alvarado Mendoza aseguró que en los hospitales, subcentros y centros del Primer Nivel de Atención se aumentó el personal médico y de enfermería. En los hospitales y subcentros se han desocupado camas para tenerlas hábil ante cualquier eventualidad. Todos los centros han sido suplidos de medicinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario