SANTO DOMINGO.- La embajada de Haití en República Dominicana entregó
este lunes actas de nacimiento y extractos de actasa cientos de
trabajadores cañeros que se habían inscrito en el Programa de
Identificación y Documentación de Inmigrantes Haitianos (PIDIH).
El acto de entrega fue encabezdo por la embajadora interina Magali
Maglore; el director del Archivo Nacional de Haití, Wilfrid Bertrand, y
la coordinadora adjunta del PIDIH, Miousemme Celestín.
Maglore garantizó a sus connacionales el respaldo y la colaboración
en la búsqueda de documentos para regularizar su estatus en República
Dominicana a través del Plan Nacional de Regularización, “lo que
asumimos como un deber y una responsabilidad de Estado por una
consolidación del registro civil de nuestro país”.
“Quisiera expresar nuestra solidaridad a nuestros compatriotas que
viven en la República Dominicana. Les renuevo mi compromiso y el de toda
la nación en hacer todo, no importa el costo, para asegurar y poner fin
definitivamente a los problemas de regularización”, afirmó.
Dijo que estaba “regocijada” por el soporte sin condiciones del gobierno de su país, de los diplomáticos y empleados del PIDIH.
Asimismo, abogó porque “mantengamos un diálogo abierto con nuestros
connacionales, con miras a continuar el proceso de identificación y
documentación”.
De su lado, Bertrand prometió documentar a todos los haitianos que residen en República Dominicana y el resto de Latinoamérica.
Mientras el vocero de la Unión de Trabajadores Cañeros, Jesús Núñez,
agradeció al gobierno haitiano por la acción nunca antes vista y recordó
que “los trabajadores cañeros llegaron en los años de 1950 y nunca
habían tenido este tipo de documentos”.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario