Páginas

martes, 18 de agosto de 2015

Detienen conocimiento de medida de coerción al regidor de Pedro Brand

SANTO DOMINGO. El Ministerio Público y actores civiles que participaron este martes  en el conocimiento del Habeas Corpus que pretende  favorecer al regidor de Pedro Brand,  Erikcson de los Santos  Solís, (Ney), acusado de dirigir una red de sicarios,
recusaron a la  jueza de la Cuarta Sala Penal, por entender que la magistrada “no aplicó el principio de igualdad” en dicho proceso.
Después de toda una mañana de debates el Ministerio Público y actores civiles decidieron recusar a la magistrada con argumentos muy pobres, “porque ella decidió acumular un incidente que ellos plantearon", según Plutarco Jáquez, abogado del imputado.
Jáquez explicó que en esa acción no se “conjugan ninguna de las causas estipuladas en el artículo 78 del Código Procesal Penal. “Ellos recusan la jueza de manera arbitraria, olímpica , simplemente para que el Habeas Corpus no se conociera”. 
Señala Jáquez que ese nuevo incidente es una “excusa más para evitar que se conozca la revisión de la medida que es un derecho que tiene el exregidor”.
Según el abogado la razón del nuevo incidente “es que no se conozca la revisión, le están violando su derecho. Recordó que cuando una persona es apresada con una orden de un juez tiene que ser liberada en 48 horas, si usted lo presenta a las 72 horas  ante un juez de Atención Permanente hay que liberarlo”.
Asegura que el expediente de más de 90 páginas elaborado por la Fiscalía del Distrito Nacional, “carece de las pruebas contundentes que vinculen al regidor a los hechos imputados, razón porque incidentan las audiencias”.
Pero Manuel Lora, abogado de las víctimas, reiteró su petición al tribunal de llevar a juicio de fondo y “mantenerlo en prisión porque su medida de coerción ha sido ratificada por tres tribunales diferentes.
Ney, como le conocen en Pedro Brand, lleva seis meses preso, sin que se le revise la medida de coerción, denunció su abogado Plutarco Jáquez, quien se pregunta “qué van hacer con él, y el Sistema, los nuevos códigos son los que constitucionalmente dicen, debe ser liberado porque no hay pruebas suficientes contra él”.
Y es que, de acuerdo al artículo 239 las medidas de coerción deben ser revisadas cada tres meses y 228 de la Ley 10 que modifico el Código Procesal Penal, establece que si se le prorroga la prisión hay que ponerlo en libertad.
 “Hay que recordar que la Fiscal, ordenó el apresamiento del regidor de Pedro Brand el 28 de enero y lo soltó y cuando vino el diputado Juan Hubieres y le puso 70 guaguas llenas de tígueres al frente del Palacio de Justicia, lo apreso otra vez por presión mediatice”.   “Con el mismo expediente agarro el 4 de febrero a Ney, y con ese lo tiene preso hoy, razón por la cual, solicitamos al Ministerio Público conocer el caso con presencia de los periodistas y se negaron”.
En este caso, dijo, ocurre lo mismo este regidor fue apresado con la orden de un juez y ya tiene tres meses y quince días y no lo liberan como lo establece el nuevo código. 
“El está preso porque fue con la orden de un juez, pero de acuerdo a la teoría de la prisión arbitraria Argentina-Colombiana, el imputado debe ser liberado”.
Reitero que la actual prisión de Erickson de la Cruz es arbitraria porque tiene tres meses sin revisarle la medida.
Mientras se conocía el recurso, frente al Palacio de Justicia decenas de ciudadanos pedían con pancartas en manos justicia para el regidor, cero impunidad y castigo para el sicariato, quienes se retiraron de la zona pasada la una de la tarde. 
Importante destacar que el 28 de abril, de este 2015,la Fiscalía del Distrito Nacional solicitó declarar complejo el expediente que involucra al regidor del municipio Pedro Brand, Eriknson de los Santos Solís (Ney) como presunto jefe de una red de sicarios.

Autor: Por Lilliam Mateo

No hay comentarios:

Publicar un comentario