El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado
de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, informó que se concluyó la
fase de detección y corrección del foco de contaminación que afectaba la
calidad del agua potable en varias calles del sector de Miramar,
ubicado en el kilómetro 8 de la Avenida Independencia del Distrito Nacional.
El funcionario dijo que como parte posterior a la detección de la
avería, la CAASD procedió a limpiar y desinfectar las redes que
distribuyen el agua en el sector, mediante la aplicación de cloro
granulado al sistema de distribución y realizando pruebas para detectar
parásitos y microbios.
Dijo que brigadas de la CAASD permanecieron 15 días en labor de
vigilancia, evaluación del problema y de monitoreo de la calidad del
agua a fin de establecer el origen de la contaminación que afectaba el
agua potable que se le sirve a ese sector.
"Para solucionar el problema se realizaron once intervenciones en
diferentes lugares a fin de ir acorralando la contaminación hasta llegar
al punto, que fue localizado en El Peatonal Calle La Sirena esquina
Calamares que da acceso a la avenida Independencia", indicó el director
de la CAASD.
El arquitecto Montás explicó que para solucionar el problema se
utilizó varias brigadas y fue necesario el auxilio de equipos pesados
para las excavaciones.
Señaló que la contaminación se originaba por el desborde de agua
residual de un registro qué no salía a la superficie y que contaminada
el agua potable en una línea de seis pulgadas.
"Luego de la fase final, los usuarios podrían recibir olor a cloro en
el agua que reciban, por lo que recomendamos drenar los grifos y todas
las salidas disponibles por un tiempo estimado de tres minutos", explicó
Montás.
Montás agradeció la colaboración de la directiva de la Junta de Vecinos del sector que ayudaron a la solución del problema.
El director de la CAASD se reunió con el periodista Luis García y
Miguel Estévez, representante de la Junta de Vecinos, quienes
agradecieron la entrega y dedicación del arquitecto Montás y el personal
que solucionaron el problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario