Washington, jul (EFE).- El cantautor
cubano Silvio Rodríguez calificó hoy de “extraordinariamente positiva”
la normalización de relaciones entre Cuba y EE.UU. y aseguró que llegó a pensar que “el enfrentamiento” entre ambas partes “no tenía remedio”.
“Es una cosa que me parece extraordinariamente positiva”, explicó
Rodríguez a los periodistas en la sede de la embajada cubana en
Washington tras asistir al acto del izado de la bandera de Cuba por primera vez tras casi 55 años de ruptura de relaciones.
“Hubo un momento en que este enfrentamiento fue tan fuerte que muchos
llegamos a pensar que no tenía remedio”, afirmó el autor de la
legendaria “Ojalá”.
“Una de las cosas más curiosas es darme cuenta de que sí que tiene
remedio y que ahora se puede trabajar en esa dirección”, agregó
Rodríguez, de 68 años.
Durante el histórico acto de reanudación de relaciones, Silvio Rodríguez estuvo frente a una bandera de Cuba que fue la misma que bajaron cuando cerraron la embajada en 1961.
El cantautor señaló que ha vivido el proceso de normalización de relaciones “como ciudadano cubano, no como artista”.
“Luego como soy artista lo expreso, pero realmente uno lo vive como
ciudadano y como ciudadano es muy fuerte”, agregó al reconocer que “es
algo difícil de resumir”.
“Pasan por la mente muchas cosas. Muchas cosas propias y muchas cosas
que le pasaron a otros”, dijo en la sede de la embajada en la calle 16
de Washington
Por último, señaló que no tenía previsto cantar en la ceremonia
privada que se celebró desde mediodía en la legación diplomática y en la
que participan cerca de 500 invitados.
“Quizá en algún momento, pero no en esta ocasión”, concluyó el compositor de “Playa Girón” y “Unicornio”.
Dentro de los eventos de la jornada, el secretario de Estado de
EE.UU., John Kerry, recibe en la sede del Departamento de Estado al
canciller cubano, Bruno Rodríguez.
Previamente a la visita del canciller Rodríguez al Departamento de
Estado, la primera de un responsable de la diplomacia cubana en esa sede
desde la ruptura de relaciones, en 1961, hoy tuvo lugar la colocación de la bandera cubana, junto a las del resto de países con los que EE.UU. tiene relaciones, en el salón de entrada de dicha institución.
EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario