SANTO DOMINGO.- Funcionarios y empresarios “abrazaron” la posición
del Gobierno en torno al informe de la misión de la Organización de
Estados Americanos (OEA) que recientemente observó la aplicación del
Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que implementa el
gobierno dominicano.
Rafael Blanco Canto, presidente del Consejo Nacional de la Empresa
Privada (Conep), manifestó que no guardan relación las recomendaciones
de la OEA sobre la situación migratoria en la República Dominicana con
el informe presentado este miércoles por Luis Almagro, secretario
general de ese organismo.
Afirmó que ese informe desmonta el argumento de que el asunto
migratorio en República Dominicana ha creado una crisis humanitaria y
reconoce que en el país no se realizan repatriaciones masivas.
Por su parte, Campos de Moya, presidente de la Asociación de
Industrias de la República Dominicana (AIRD), opinó que “hasta que Haití
no asuma una posición responsable, no puede haber un diálogo”.
Blanco Canto y De Moya hablaron a su salida del Palacio Nacional,
donde participaron en la primera reunión de la Mesa Presidencial de
Fomento a las Exportaciones (MPFE), que encabezó el presidente Danilo
Medina y cuyo fin es desarrollar una estrategia para fortalecer al
sector exportador.
Reinaldo Pared Pérez, secretario general del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), dijo que el llamado a diálogo debe hacérsele al
gobierno haitiano, porque la República Dominicana siempre ha estado
abierta a las conversaciones.
Argumentó que las autoridades haitianas no han sido sinceras, con la
excepción del exembajador Daniel Supplice, quien reconoció el fracaso
del programa de su gobierno para entregar los documentos a sus
ciudadanos para que puedan acogerse al Plan de Regularización.
“El gobierno haitiano, empezando por su presidente (Michel Martelly),
no ha sido sincero, no ha sido prudente, no ha sido responsable”,
expresó.
No obstante, afirmó que República Dominicana siempre ha estado
dispuesta a diálogar, “quienes se han negado en otras ocasiones son las
autoridades del gobierno haitiano”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario