Páginas

sábado, 25 de julio de 2015

Especialista considera normal aumento de casos de conjuntivitis en esta época

La oftalmóloga Yudith Portorreal manifestó hoy en El Gobierno del Sábado que efectivamente por el cambio del clima, para esta fecha del año hay un aumento del brote de conjuntivitis, que es un proceso inflamatorio de la conjuntiva, "la telita que cubre la parte blanca del ojo".

La especialista explicó que la enfermedad tiene diferentes causas: por virus, bacterias y parásitos, pero lo que en este momento suele verse es un aumento por el tema viral, y que por ejemplo, así como aumentan los virus gripales, se incrementan los casos de conjuntivitis en este sentido.  
Entre las manifestaciones de la conjuntivitis, figuran los ojos rojos, molestias, sensación de arenilla y secreciones (lagaña) que pueden ser acuosas o muy espesas.
“Es importante identificar la causa a fin de dar el tratamiento adecuado y prevenir el contagio", señaló la especialista.
"Las virales y bacterianas son muy contagiosas y se contagia a través del contacto con la persona, ya sea dándole la mano o tocando un objeto que la persona infectada haya tocado”, explicó Portorreal.
Señaló que hay un virus en específico que provoca, a parte de la conjuntivitis, una queraconjuntiva, que es el típico paciente que tenía la enfermedad y empezó a automedicarse, empeorando el cuadro y provocando que el el tratamiento en esta ocasión sea más largo.
Recomendaciones para tratar la conjuntivitis
Entre las recomendaciones para tratar la conjuntivitis está que el paciente debe lavarse frecuentemente las manos, acudir a un oftalmólogo cada vez que se coloque una gotita, no usar ni toallita ni pañuelo.
“El paciente no debe usar nada de tela para limpiarse los ojos; puede ser kleenex, papel higiénico, pero nada que pase dos veces por el ojo, porque se estaría autoinfectando”, adviritió.
Recomendó además no saludar de besos a sus allegados y que cada vez que se toque los ojos, acuda de inmediato a  lavarse las manos.
Reiteró que el paciente infectado de conjuntivitis, que dura entre 5 a 7 días, debe tener cuidado con los objetos que toca, como el control remoto de la televisión.

Adelaida Martínez R.
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario