SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Observatorio Nacional del
Agua acordó restringir aún más el uso del agua para el riego agrícola y
garantizar el abastecimiento a los acueductos,
debido a las críticas
condiciones en que se encuentran las presas del país por falta de
lluvias en las cuencas de los ríos que las nutren.
El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI),
Olgo Fernández, institución que encabeza el Observatorio, calificó de
preocupante la situación de los embalses y exhortó a la ciudadanía a
hacer conciencia de la realidad que vive el país por la sequía extrema
que le afecta.
Dijo que las presas Valdesia y Jiguey, que nutren los acueductos de
Santo Domingo, San Cristóbal y Baní, operan en condiciones críticas
razón por la que hay que racionalizar el uso de agua para riego.
Observó que la cantidad de agua en esos embalses se reduce aún más por la falta de precipitaciones en las cuencas de los ríos.
Indicó que lo mismo ocurre con las demás presas del país, con excepción de Hatillo y Rincón que operan sin restricciones.
En la reunión estuvieron representantes de la Corporación de
Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, el Instituto Nacional de
Agua Potable y Alcantarillado, miembros de la Empresa Generadora
Hidroeléctrica Dominicana y personal técnico del INDRHI.
Alejandro Montás, director de la CAASD y el presidente del Consejo
Nacional de Regantes, Julio Rodríguez, plantearon la necesidad de que se
adopten medidas encaminadas a la racionalización del uso del agua, por
el bien colectivo.
Luis Cuevas, del Departamento de Operaciones de Presas, rindió su
informe en el que destacó la difícil situación de los embalses por la
falta de lluvias en prácticamente todo el territorio nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario