
en el sentido de que la deuda de US$800 millones a los generadores de electricidad debe ser pagada.
Aunque dijo que ese tema no fue abordado durante
la reunión con el ministro Administrativo de la Presidencia, Blanco
Canto recordó que ya el CONEP fijó una posición clara y precisa al
respecto, y que en ese momento el gobierno dijo que estaba haciendo las
gestiones de su flujo de caja necesario para proceder a procesar esos
pagos.
El empresario afirmó que esa es una deuda real,
válida y documentada con las generadoras, que las han recibido (el
Gobierno) y las han servido y cobrado a sus clientes.
“Es algo que es propio de ellos (de los
generadores), que le paguen esa deuda. Esa es un deuda válida y que está
documentada”, sostuvo el empresario.
El presidente del CONEP habló con los periodistas
en el Palacio Nacional luego de una reunión en el Palacio Nacional con
el ministro Administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta, junto
al presidente de la Asociación de Industria de la República Dominicana
(AIRD), Campos de Moya, y los vicepresidentes de ambas entidades Rafael
Paz y Circe Almánzar, respectivamente.
Este domingo, la Asociación Dominicana de la
Industria Eléctrica (ADIE), advirtió que en el país podrían producirse
apagones financieros, si el Gobierno no dispone el pago de la deuda de
800 millones de dólares a los generadores de electricidad.
El presidente de la entidad, Marcos Cochón,
explicó que si los banco comerciales deciden disminuirle las líneas de
créditos por una situación estrictamente financiero, el sector no tendrá
recursos con que seguir trabajando con normalidad.
POR FRANCIA VALDEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario