El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis
Almagro, remitió una carta al ministro de Relaciones Exteriores de la
República Dominicana, Andrés Navarro García, en la que explica que su
comentario sobre la integración de República Dominicana y Haití no se
refería al aspecto territorial,
sino a las políticas que buscan
soluciones definitivas a los problemas que afectan ambas naciones.
En la misiva, entregada la tarde de este viernes a la Comisión
Permanente de República Dominicana en la sede de la OEA en Washington y
publicada en la págian web del organismo, Almagro expresó que jamás se
le ocurriría la posibilidad de la integración territorial de la isla,
catalogando el concepto de "ridículo y muy lejos de sus pensamientos".
La carta de Almagro fue en respuesta a las fuertes declaracioines del
Gobierno dominicano en las que critica declaraciones del secretario
general de la OEA durante una entrevista por CNN en Espanol.
Almagro señala, de manera aclaratoria, que “es obvio que existen
otras naciones que comparten islas”, por lo que para él "la idea de
República Dominciana y Haití deban integrarse en un solo país es una
ofensa a la inteligencia de todas las personas conocedoras del tema".
“No expresé en ningún momento la unificación de República Dominicana.
Jamás se me ocurriría semenjante posibilidad. No puede haber concepto
más ridículo, ni más lejano a mi pensamiento”, destaca Almargo en la
comunicación.
Continuó diciendo que “tampoco dije que una isla debe ser solamente
un país. Como queda claro en la transcripción de mis palabras, que la
isla La Española contiene dos países y que sería bueno que los dos
países cooperaran entre sí en un tema tan importante”.
“No es la única isla que comparte dos países (obviamente!) -sería
ofensivo a la integencia de todos poner ejemplos para ilustrar el punto,
por ello dije que “generalmente”, un término que fue omitido por la
prensa local al citar sus palabras”, aclaró.
En ese mismo sentido, aseguró en la carta que sus palabras se
referían “a que es importante que ambas partes acuerden variables
fundamentales para atender a un problema común”.
(Puede leer la carta en el siguiente enlace)
Concluyó la carta haciendo un llamado nuevamente al diálogo y a la
cooperación para atender el problema de la migración planteado en los
dos países.
Sobre la entrevista de Almagro a la cadena de televisión CNN en
Español emitida esta semana, el Gobierno dominicano, a través del
canciller Andrés Navarro, respondió este viernes con un rechazo a la
reunión solicitada para la semana próxima en Washington por el
secretario general de la OEA, Luis Almagro, para tratar la crisis
migratoria con Haití.
En una rueda de prensa en la Presidencia de la República, el
canciller Andrés Navarro, acompañado de los secretarios de la
Presidencia, Gustavo Montalvo, y de Interior y Policía, José Ramón
Fadul, expresó su negativa al encuentro argumentado que la posición de
Almagro "imposibilita todo tipo de diálogo constructivo".
Si Almagro "no cambia su actitud y retira su cuestionamiento a la
existencia de dos países en nuestra isla", el país "no tiene nada que
dialogar con la Secretaría General de la OEA", dijo Navarro.
Navarro subrayó que esta afirmación del excanciller uruguayo "no
solamente es una expresión de ignorancia total de la geografía política
mundial", sino "un acto de imprudencia extrema en su condición de
ejecutivo de un organismo hemisférico como la OEA", aseguró.
"Luis Almagro, con sus declaraciones, ha entorpecido el proceso que
debiera jugar la OEA en la región", consideró el jefe de la diplomacia
dominicana, quien opinó que el secretario general del organismo "ha
establecido un precedente funesto para ese espacio multilateral",
indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario