Páginas

martes, 7 de julio de 2015

Advierten de posible paralización mercado binacional Dajabón próximo viernes

SANTO Dajabón (R .Dominicana), 7 jul (EFE).- Comerciantes dominicanos de Dajabón advirtieron hoy de que el próximo viernes podrían paralizar el mercado binacional que se celebra en la zona fronteriza con Haití, en protesta por "las trabas que ponen las autoridades haitianas a la entrada de productos procedentes del país".

El presidente de la Federación de Comerciantes de Dajabón, Freddy Morillo, y los principales dirigentes de la Asociación de Vendedores dominicanos del mercado binacional, Fernando Díaz y Abigail Bueno, denunciaron que las autoridades aduaneras de Ouanaminthe (Haití), les comunicaron ayer que, para permitir la entrada de artículos dominicanos los días en que se celebra la feria común, tienen que pagar 50,000 pesos.
Los tres líderes comerciales informaron de que están convocando a sus miembros a una asamblea, mañana miércoles, para discutir la nueva medida impuestas por las autoridades de Ouanaminthe.
Explicaron que, personalmente, se oponen a ese reclamo económico, y que la opinión mayoritaria de los participantes en la reunión determinará los métodos a emplear.
Subrayaron que funcionarios de Aduanas en Ouanaminthe, les comunicaron de palabra la decisión, pero que le prometieron que antes del viernes, cuando está previsto la celebración del próximo mercado, se lo harían saber por escrito.
Asimismo, manifestaron que están decididos a boicotear la celebración de la feria comercial del viernes, si las autoridades haitianas no flexibilizan su postura.
Ayer, igual que el pasado viernes y el lunes 29 de junio, haitianos apostados en su puerta fronteriza decomisaron productos que compraron sus compatriotas en el mercado binacional y los arrojaron a la basura.
Comerciantes dominicanos y haitianos denunciaron que a los compradores que pagaban dinero se les permitía cruzar libremente con los artículos adquiridos en el mercado, pero a aquellos "que no lo hicieron, se les despojó de los mismos y se les destruyó", afirmaron.

 EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario