Páginas

jueves, 25 de junio de 2015

RD invertirá US$30 MM en proceso de regularización; explica a diplomáticos

SANTO DOMINGO (EFE).- El Gobierno dominicano invertirá 30 millones de dólares durante el proceso de regularización a extranjeros que serán invertidos, entre otros, en campañas educacionales y de marketing.
En una carta firmada por el embajador de la República Dominicana en Estados Unidos, José Tomás Pérez,
a varias asociaciones profesionales y otros grupos, señala también que la comunidad internacional deber ser consciente de los esfuerzos del Gobierno dominicano para abordar la cuestión de la migración.
En la misiva, a la que ha tenido acceso EFE, y que fue enviada el pasado lunes, el embajador indica que el Plan de Regularización “es el primer censo" llevado a cabo en la República Dominicana para determinar el número correcto de extranjeros residiendo en el país.
En cuanto al dinero a desembolsar durante el proceso de regularización,  indica que también se ha invertido parte del mismo en los empleados que trabajaron en los centros de registro y en tres unidades móviles que atendieron a los solicitantes en zonas donde no era posible establecer un centro permanente.
Gobierno explica Plan a diplomáticos
El Gobierno explicó ayer a los embajadores acreditados en el país y a representantes de organismos  internacionales los resultados del Plan Nacional de Regularización y los planes para la deportación de extranjeros en condición irregular.
Los ministros, administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Interior y Policía, José Ramón Fadul; así como el director de Migración, general Rubén Darío Paulino Sem y otros funcionarios ofrecieron las explicaciones, como parte de la estrategia iniciada el martes en Haití, para informar a la comunidad internacional lo que se ha hecho y se hará en materia migratoria.
Mientras se desarrollaba el encuentro, sin la presencia de la prensa, el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, explicó que se trataba de continuar con la estrategia iniciada por el Gobierno para informar a los representantes de los distintos países acreditados en República Dominicana.
Asimismo, el funcionario reconoció que hay una situación tensa, pero que el Gobierno la está manejando con absoluta serenidad.
“En ningún momento las autoridades dominicanas han tenido ánimo de expulsar a extranjeros, el Gobierno nunca le ha mentido al pueblo dominicano”, aclaró.
A su salida del encuentro, el canciller Andrés Navarro y el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dijeron por separado que el Gobierno continuará informando al mundo sobre su política migratoria.
En ese sentido, Navarro anunció que el próximo sábado viajará a Panamá para sostener un encuentro con los embajadores dominicanos en Centro y Suramérica.
Asimismo, que luego viajará a Washington para hacer lo mismo y, posteriormente, a Ginebra,  donde se reunirá con los diplomáticos dominicanos en Europa, Asia y África para hacer el mismo ejercicio y que ellos a su vez hagan lo mismo en los respectivos países.
“Ellos, a su vez, convocarán a todos los embajadores de los países donde tienen sedes,  para explicarles los resultados del Plan de Regularización y el proceso de deportaciones de extranjeros indocumentados”, agregó el canciller.
Tanto  Navarro como Peralta señalaron que las declaraciones que han surgido como la del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, obedecen a la desinformación. 
Detalles
En el encuentro, celebrado en el Salón Verde del Palacio Nacional, participaron el nuncio apostólico, los embajadores de Estados Unidos, España, Unión Europea y Taiwán,  así como el director de la Organización Mundial para las Migraciones  (OIM) y el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas (ONU), entre otros.
Luego,  en un segundo encuentro, los funcionarios gubernamentales también ofrecieron las explicaciones a los diplomáticos de América Latina y a  miembros del CELAC, como Honduras, Belice, Argentina, Guatemala, Colombia, Chile, Cuba, México, El Salvador, Venezuela, Brasil, Ecuador y Haití.
A su salida, el embajador haitiano en el país, Daniel Supplice, rehusó ofrecer declaraciones y se limitó a anunciar que el miércoles de la próxima semana hablará para fijar posición al respecto.
España apoya Plan de Regularización
De su lado, el embajador de España ante el gobierno dominicano, Jaime Lacadena, informó que el Gobierno de su país apoya a la República Dominicana en el proceso de regularización de extranjeros e invitó a los turistas a visitar este país caribeño.
El diplomático dijo que recibieron explicaciones muy valiosas de parte de los funcionarios y que las tramitarán a sus respectivos países y destacó que la República Dominicana es una nación llena de cultura y de historia, por lo que exhortó a los extranjeros a visitarla.
Las declaraciones del diplomático español difieren de los pronunciamientos del alcalde de Nueva York, quien llamó a un boicot al turismo nacional.
La embajadora de Suiza, Line Marie Bethe Leon- Pernet, también valoró las informaciones recibidas de los funcionarios.
Previo al encuentro con los funcionarios, el embajador haitiano fue visto por los alrededores del despacho del presidente Danilo Medina, por lo que se especuló que se habrían reunido en privado.
EFE/FRANCIA VALDEZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario