Páginas

sábado, 6 de junio de 2015

Hacen simulacro para la asamblea de hoy; Tribunal Constitucional rechaza recurso FNP

SANTO DOMINGO.- Senadores y diputados realizaron este viernes un simulacro de votaciones electrónicas en el salón de la Asamblea Nacional, previo a la convocatoria de ésta, fijada para las 10:00 de la mañana de este sábado, para conocer la modificación a la Constitución con miras a restablecer la reelección presidencial continua.

La votación simulada estuvo encabezada por la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, y el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez.
Contó, además, con la asistencia de 24 senadores y 144 diputados, según registraron las pantallas colocadas en el salón.
Lizardo explicó que para realizar esta Asamblea Nacional Revisora, tanto el Senado como la Cámara de Diputados hicieron público, a través de la prensa y de convocatorias, el proceso de votación a favor de la modificación a la Carta Magna.
TC rechaza recurso de la FNP
El Tribunal Constitucional (TC) rechazó anoche a unanimidad el recurso de inconstitucionalidad y la medida cautelar presentado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP) donde pedía anular la Ley que convoca para este sábado la Asamblea Nacional Revisora que modificará la Constitución dominicana para restablecer la reelección presidencial continua.
Luego de largas horas de debates, los treces jueces que integran el TC emitieron el fallo, rechazando la instancia de la familia Castillo Semán, encabezada por el doctor Marino Vinicio Catillo (Vincho).
Por el TC, Julio José Rojas leyó la sentencia ante numerosos medios de comunicación que esperaban impacientes el fallo de la alta corte.
Los documentos llegaron a la 4:30 de la tarde y el pleno dio un plazo a los magistrados para su estudio, razón por la cual se convocó para las 7:00 de la noche, sesión que concluyó al borde de las 11: 00.
Previo a su decisión, el magistrado Milton Ray Guevara, presidente del TC, había solicitado al Poder Legislativo, vía sus presidentes, sus respectivas opiniones sobre la medida cautelar y de inconstitucionalidad sometido por la Fuerza Nacional Progresistas, siendo sus accionantes, además de Vincho Castillo, Juárez Castillo Semán y el diputado Vinicio Castillo Semán, quienes pedían la nulidad de la citada ley. 
Además de los presidentes, del Senado y de la Cámara de Diputados, Cristina Lizaro y Abel Martínez, Ray Guevara también solicitó “opinión” sobre la medida cautelar al procurador general de República, Francisco Domínguez Brito.
Esta petición la hizo acogiéndose el presidente del TC a lo establecido en el artículo 39 de la Ley Orgánica de la propia alta corte y a los procedimientos constitucionales incoados por la entidad partidaria.
En su recurso de inconstitucionalidad, la Fuerza Nacional Progresista dice que tanto el Congreso como el Presidente de la República incurren en “clara violación a los artículos 2, 124, 127, 272 y 208, 270”.
Asambleístas se reúne este sábado
Este sábado se reúne la Asamblea Nacional Revisora que conocerá como punto único modificar la Constitución dominicana en su artículo 124 que se refiere a la reelección presidencial.
Están citados 32 senadores y 190 diputados al Salón de la Asamblea, quienes actuarán en calidad de asambleístas para modificar el referido artículo que permitiría al presidente Danilo Medina, si así finalmente lo decidiera, repostualarse por un periodo de 4 años y nunca más.
Este viernes, empleados del Congreso Nacional daban los toques de remozamiento a las diferentes áreas de la sede congresual y de manera especial, al Salón de la Asamblea Nacional, donde están convocados los 222 asambleístas.
Para facilitar la transmisión y cobertura de la sesión, equipos técnicos, ingeniería, cómputos y departamento de prensa del Congreso, hicieron los ajustes y coordinación necesarios.
Más de 60 medios de comunicación entre prensa escrita, televisiva, radial y digital han sido acreditados para cubrir la sesión de la Asamblea Nacional Revisora.
La Asamblea estará dirigida por la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, primera mujer en presidirla, y por el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez.
PRSC propondrá blindar Constitución
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció que presentará  este sábado al pleno de la Asamblea Revisora la propuesta de unificar las elecciones y blindar la Constitución por 50 años.
El secretario general y portavoz de los legisladores reformistas, Ramón Rogelio Genao, presentó en rueda de prensa las propuestas que su organización llevará a la Asamblea revisora.
"La Ley 24-15 que declara la necesidad de la reforma, manda revisar el artículo 124 sobre la elección presidencial y el establecimiento de disposiciones transitorias según el objeto establecido en la ley, lo que permite al PRSC retomar en la Asamblea algunas de las propuestas que fueron rechazadas por el Senado y la Cámara de Diputados", advirtió Genao.
El dirigente reformista anunció que su bancada propondrá dos disposiciones transitorias al pleno de la Asamblea Revisora y que respaldará el restablecimiento del llamado modelo estadounidense como nueva redacción del artículo 124 de la Constitución.
Por: Lilliam Mateo/Ramón Ramos/Servicios

EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario