Páginas

sábado, 16 de mayo de 2015

Informe turístico: Qantas es la aerolínea más segura del mundo


¿ Cuáles son las aerolíneas más seguras del mundo, aquellas que cumplen todos los estándares internacionales y tienen las menores tasas de accidentes según las estadísticas del Airline Rating ?.

Operan casi 500 líneas aéreas y de ellas solo 149 tienen la certificación máxima de seguridad, que corresponde a 7 estrellas, mientras que 50 tienen 3 o menos estrellas.
Son ellas:
5-Emirates Airlines En un gran proceso de expansión mundial, Emirates Airlines se lleva el quinto lugar entre las aerolíneas más seguras del mundo, además de certificar su calidad en servicio, comodidad y satisfacción por parte de sus clientes.
4-Cathay Pacific Airways Cathay Pacific Airways, una aerolínea que no solo cumple con todas las condiciones de seguridad, sino que también destaca por la excelencia de sus servicios, un detalle importante para sus pasajeros.
3-British Airways Con una flota de aviones renovada, British Airways es la única compañía europea en entre las 5 aerolíneas más seguras del mundo. Se destaca por innovar frecuentemente con nuevas tecnologías que aumentan la seguridad de sus aviones. 
2-Air New Zealand Air New Zealand tiene el privilegio del segundo lugar entre las líneas aéreas más seguras para viajar gracias a su impecable funcionamiento y coordinación de equipos, estando a la vanguardia en innovaciones tecnológicas. Además, toma en cuenta el cuidado del medio ambiente.
1-Qantas Una vez más, Qantas se gana el lugar de la aerolínea más segura del mundo y no es para menos, ya que desde su fundación, en 1920, nunca ha tenido un accidente con víctimas fatales, siendo la única compañía aérea que posee ese honor. 
Cinco aerolíneas que destacan por sobre el resto y que, si bien no son las más económicas, varias de ellas corresponden al segmento medio, por lo que no es necesario ser millonario para viajar con el máximo de seguridad. Si no tienen mucho para elegir, el ranking también incluye las aerolíneas menos seguras del mundo y que apenas alcanzan una estrella: Tara Air, Nepal Airlines, Kazakhstan’s Scat Airlines y Afghanistan’s Kam Air.
PARIS, VIENA Y MADRID A LA CABHEZA CONGRESOS INTERNACIONALES
La ciudad de Madrid se mantiene entre los primeros destinos del turismo congresual a nivel mundial. La capital de España ha batido su propio récord al acoger 200 congresos internacionales en 2014, que la sitúan en el tercer puesto del último ranking de la Internacional Congress and Convention Association (ICCA).
Los congresos internacionales celebrados en Madrid y validados por este organismo, que reúne los datos de 1.600 ciudades, se han incrementado un 7,5% con respecto al año anterior.
Tras París (214) y Viena (202) que logran la primera y segunda posición este año, Madrid se coloca por delante de ciudades consolidadas económica y turísticamente, como Berlín, Barcelona, Londres y Singapur, y se afianza como el primer destino congresual de España.
FLETA 80 AVIONES Y VIAJA CON 6,400 EMPLEADOS
El millonario chino Li Jinyuan consiguió batir dos récords: ser responsable de la delegación china más numerosa que jamás haya visitado la ciudad francesa de Niza y de la frase humana más larga vista desde el cielo, según el libro Guinness.
El libro Guinness no registró, sin embargo, lo que probablemente haya sido la mayor hazaña de Li, de 54 años: haber invitado a 6400 de sus empleados a pasar varios días en Francia para festejar los 20 años de su conglomerado Tiens, presente en numerosos sectores de actividad como la biotecnología, la hotelería, la educación o los servicios financieros.
Por ese viaje excepcional, que comenzó con una estada en París y siguió en Niza, el dueño de la 24a fortuna china reservó en la capital francesa un total de 140 hoteles y privatizó el Museo del Louvre.
Después de París, la delegación se embarcó en varios trenes bala (TGV) hacia el Mediterráneo. Además del tráfico normal, la empresa nacional de ferrocarriles franceses fletó dos TGV suplementarios y un equipo de 12 personas a la terminal parisina de donde partieron, a fin de asistir a los pasajeros. Comprensible, si se tiene en cuenta que el empresario chino compró unos 7600 pasajes de tren.
Todos los años, el pasablemente megalómano Li celebra como se debe la buena salud de su grupo, que registra alrededor de 5050 millones de dólares de facturación. En 2014, había invitado a varios miles de empleados de los cinco continentes a Moscú.
En la Costa Azul, fueron 4760 habitaciones retenidas en 79 hoteles de cuatro y cinco estrellas entre Cannes y Mónaco. Li agregó el alquiler de una sala con diez pantallas gigantes para una convención empresarial y 146 ómnibus para los desplazamientos en la región.
Compras, sol, restaurantes, playa…Consultados, la mayoría de los empleados de Tiens confesaban estar viviendo el gran sueño de sus vidas. “Niza es para los chinos como el paraíso prometido. El aire del Mediterráneo es mucho más placentero de lo que jamás imaginamos”, aseguraban a coro ante las cámaras de televisión.
Los responsables turísticos de París y Niza estimaban que las fantasías grandiosas de Li podrían significar para ambas ciudades entre 17 y 23 millones de dólares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario