Páginas

domingo, 10 de mayo de 2015

Informe turístico: EEUU sería segundo emisor visitantes a Cuba

Las compañías norteamericanas han hecho estudios de cuál es el potencial  de norteamericanos que podrían ir a Cuba y ellas lo estiman entre dos y tres millones por año.Si fueran solo 200,000 los turistas de Estados Unidos que fueran, este país se  convertiría en el segundo emisor de turismo hacia Cuba, después de Canadá.

Los servicios de ferry con pasajeros hacia Cuba, autorizados esta semana por Washington, estimularán los viajes desde Estados Unidos, que puede convertirse en segundo emisor de turistas a la isla.
Como parte del deshielo entre Estados Unidos y Cuba iniciado en diciembre, el Departamento del Tesoro emitió el martes licencias para que compañías navieras comiencen a operar servicios de ferry entre Florida (sureste de EEUU) y La Habana, distantes apenas 150 km.
Estos servicios se unirían a los vuelos fletados (chárter), los únicos autorizados hasta la fecha entre EEUU y la isla caribeña.
El servicio de transbordadores, que fue muy popular hasta que fue interrumpido tras la revolución de Fidel Castro en 1959, resultaría más económico que los vuelos y ofrecería a los viajeros llevar más equipaje, lo que beneficiaría a los cubano-americanos que visitan la isla.
Unos 100,000 estadounidenses visitaron Cuba en el 2014, y la cifra creció en un 14% en enero de este año respecto a igual periodo del año anterior.
APOYAN OPERATIVO CONTRA VENDEDORES
Organizaciones turísticas de la provincia de Puerto Plata se manifestaron en total acuerdo con las medidas adoptadas por el Ministerio de Turismo (MITUR) para erradicar las ventas informales  en las playas de los  proyectos turísticos Playa Dorada y Costa Dorada.
El Clúster Turístico del destino Puerto Plata, y sus miembros,  la Asociación Dominicana de Operadores de Turismo Receptivo (Opetur), la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (Ashonorte), la Asociación de Hoteles de Playa Dorada, expresaron su apoyo al operativo encabezado por Mitur y el Cuerpo especializado de Seguridad Turística (CESTUR) para  impedir que miembros de las asociaciones de vendedores continúen comercializando productos de manera informal en dichas áreas de recreación y descanso para los turistas.
Tras varios avisos e intentos fallidos por detener acciones comerciales informales en Playa Dorada y Costa Dorada, el Ministerio de Turismo y CESTUR decidieron actuar el pasado jueves, haciendo frente firme e impidiendo que continúen llevándose a cabo actividades comerciales no legalizadas en dichas playas.
Las entidades involucradas dieron a conocer que con esta decisión se cumple responsablemente con la intención de lograr un destino competitivo, iniciando lo que han denominado como un proceso de “desarrabalización total”, decisión que ha sido muy bien vista por dichas asociaciones que promueven el turismo en la zona Norte, las cuales aseguran que es necesario cambiar la imagen del destino, aprender de los errores y superarlos.
NUEVA YORK DESDE EL CIELO
A partir del 29 de mayo, Nueva York tendrá un mirador más desde lo más alto: se trata del One World Observatory, en el edificio One World Trade Center.
La novedad llega con una promesa: vistas panorámicas inigualables sobre la mágica ciudad desde las plantas 100, 101 y 102. La experiencia resultará fascinante desde el comienzo ya que la visita arrancará en uno de los cinco ascensores, denominado Sky Pods equipado con tecnología LED envolvente y que asciende hacia la planta 102 en tan sólo 60 segundos.
Pero hay más, en el piso 100 hay un horizonte interactivo, el City Pulse, que dará la oportunidad de marcar y conocer mejor los barrios de N.Y y en ellos los monumentos y atracciones que se ven desde allá arriba. Con monitores de video de alta definición y reconocimiento de gestos, dará información personalizada e info general sobre las visitas.
En la misma planta estará el Sky Portal un disco de 4 metros que en tiempo real y en HD dará la imagen de lo que sucede exactamente en las calles de abajo. Por otra parte, 3 restaurantes completan la propuesta para los visitantes. Cabe señalar que las entradas ya están a la venta, tienen un valor de U$S 32 para adultos y U$S 26 para niños menores de 12 años. Es importante saber que contarán con día y horario preciso.
EXCURSION RIO ANAMUYA
La empresa de excursiones terrestres Runners Adventures acaba de introducir un recorridodenominado “MonkeyLand Half Day Safari” que permite conocer la zona montañosa del ríoAnamuya, próxima a Punta Cana, donde se destacan plantaciones agrícolas, frutas tropicalesfrescas y casas campesinas típicas  y saborean café o chocolate hechos de manera artesanal.
La travesía también incluye subirse al zipline más grande del Caribe, con 18 plataformas,un pequeño jardín botánico y entretenimientos. La interacción con los monos ardilla o mono payasoo mono soldado, como también se le llama en la amazonía de donde es oriundo, constituye paralos adultos y niños una experiencia emocionante por la gran sociabilidad de estos primates.

No hay comentarios:

Publicar un comentario