Páginas

jueves, 30 de abril de 2015

Se consuma ruptura de "Los Castillo" con Gobierno; DM nombra sustitutos

El presidente Danilo Medina acogió las renuncias de los funcionarios dirigentes de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), que lidera la familia Castillo Semán, y nombró a sus sustitutos, mediante decretos dados a conocer esta noche por la Presidencia de la República.

Con esos nombramientos se consuma el rompimiento de "Los Castillo" con el Gobierno de Danilo Medina y pone en juego la alianza política que ha mantenido la FNP con el goernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afectada por el proyecto de reformar la Constitución de la República para permitir la repostulación de Danilo Medina en el 2016.
Por Marino Vinicio Castillo (Vincho), quien se desempeñaba como director general de Ética e Integridad Gubernamental, el presidente Medina nombró a José Joaquín Bidó Medina, quien había desempeñado el cargo anteriormente.
Por Pelegrín Castillo Semán, nombró a Antonio Isa Conde, en el Ministerio de Energía y Minas; por José Ricardo Taveras designó en la Dirección General de Migración al mayor general Rubén Paulino Sem, mientras como presidente de la Dirección Nacional de Fronteras nombró a Donny Santana Cuevas, cargo que había dejado Norberto Grullón.
El mandatario también nombró al mayor general Gerardo de los Santos, viceministro de Defensa, y a Petruska Muñoz como viceministra de Energía y Minas.
La semana pasada, el diputado Vinicio Castillo Semán dió a conocer las carta de renuncia de los dirigentes de la FNP del Gobierno de Danilo Medina y amenazó con romper la alianza con el PLD que mantiene a través del Bloque Progresista, si el mandatario y el partido oficial persistían en aprobar una reforma a la Constitución para restablecer la reelección presidencial, sin someterla a un Referéndum Aprobatorio.
 En la renión del Comité Político del PLD el domingo 19 de abril, fue aprobado con 23 votos a favor y 12 abstenciones, incluidas las de Medina y el expresidente Leonel Fernández, que someter al Congreso Nacional un proyecto legislativo para convocar la Asamblea Nacional Revisora con el objetivo de reformar la Carta Magna.
La actual Constitución prohíbe la reelección  presidencial consecutiva y fue promulgada por el entonces presidente Leonel Fernández el 26 de enero de 2010, después de suscribir el llamado Pacto de las Corbatas Azules" con Miguel Vargas, actualmente presidente del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Rafael Tomás Jaime

No hay comentarios:

Publicar un comentario