Páginas

miércoles, 15 de abril de 2015

Medina entrega US$8.0 MM para terminar acueducto

La construcción del acueducto de la provincia Peravia, cuyos trabajos iniciados hace tres años marchaban a ritmo muy lento, será agilizada, luego de que el presidente Danilo Medina dispusiera ayer la entrega de US$8.0 millones (unos 358 millones de pesos) para concluir la obra.

El anuncio fue hecho en rueda de prensa por los directores de Presupuesto, Luis Reyes; del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Alberto Holguín; el senador Wilton Guerrero; y dirigentes agrícolas de la provincia, luego de sostener una reunión con el presidente Danilo Medina.
La obra está ejecutada en más de 90%, con una inversión a la fecha de unos US$109 millones (unos 4,877 millones de pesos) de un total de US$136 que contempla el proyecto demandado por años que sería inaugurado en febrero del próximo año.
Durante una rueda de prensa efectuada en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, el director de Presupuesto, Luis Reyes, dijo que los 27 millones que faltan serán entregados en diferentes partidas, pero que para reactivar los trabajos se entregarán en la mayor brevedad posible los primeros US$8.0 millones de los US$27 millones que faltan.
“Complacidos les informamos a ustedes y a la población en general de que por instrucciones del Presidente de la República estamos procediendo a asignar recursos a la brevedad posible para que se continúen los trabajos de construcción del acueducto de la provincia Peravia”, dijo el director de Presupuesto, en rueda de prensa, en el salón Orlando Martínez, del Palacio Nacional.
De su lado, el director del INAPA, Alberto Holguín, informó que el presidente Medina también autorizó que en el proyecto se contemple la comunidad del Cruce de Ocoa, que no cuenta con un buen servicio de agua y que este miércoles los ingenieros inician los trabajos.
El acueducto será abastecido del embalse de la presa de Valdesia, y tendrá entre sus componentes una línea de aducción de 36 pulgadas de diámetro y 1.2 kilómetros de longitud, una línea de impulsión de tuberías de 8 pulgadas de diámetro y de 1.2 kilómetros de longitud, así como dos líneas de distribución de ocho y cuatro pulgadas de diámetro y 3.5 kilómetros de longitud cada una.
La obra, que fue iniciada hace varios años, incluye además la rehabilitación del sistema de alcantarillado.
Viviano de León
Santo Domingo

No hay comentarios:

Publicar un comentario