Páginas

domingo, 12 de abril de 2015

Danilo pide compartir costo por narcotráfico

El presidente Danilo Medina propuso anoche en Panamá que el precio del narcotráfico sea compartido de forma equitativa por todos los países involucrados, y especialmente por aquellos cuya demanda interna es la que pone en marcha el conjunto de la maquinaria de ese flagelo.


El mandatario dominicano se expresó en esos términos en la intervención que tuvo en la VIICumbre de las Américas 2015, realizada en Ciudad de Panamá, que se desarrolló durante los días 10 y 11 de este mes.
 “Si esta lucha ha de ser tomada en serio, es necesario que su coste sea compartido de forma equitativa por todos los países involucrados. Especialmente por aquellos cuya demanda interna es la que pone en marcha el conjunto de la maquinaria del narcotráfico”, expresó Medina.
 Proclamó que República Dominicana está decididamente implicada en la lucha contra el tráfico de narcóticos y el crimen organizado.
 Dijo que una prueba de esta realidad son las constantes incautaciones de drogas realizadas por los cuerpos de seguridad dominicanos, así como la prioridad que siempre da a la cooperación en esta materia en las relaciones diplomáticas.
 Expresó que aunque año tras año los países de las Américas realizan el sacrificio de dedicar ingentes cantidades de recursos públicos a la lucha contra el narcotráfico, éstos siempre palidecen frente al volumen de negocio que mueve la industria de la droga a escala continental.
 Dijo que estas inversiones se hacen a pesar de que estos Estados tienen otras acuciantes prioridades en terrenos como la educación, la salud, la energía, incluso otras áreas de la seguridad ciudadana.
 “La verdad es que los recursos del narcotráfico superan varias veces el PIB de muchos de nuestros países”, argumentó el mandatario.
 Medina criticó que “mientras nuestras sociedades pagan el precio más alto en víctimas y violencia, el negocio siga creciendo en los países de destino, a la sombra de los ingentes ingresos que reporta ese negocio”.
 Recordó que se calcula que el volumen total del “narcodinero” que se mueve en el continente se divide aproximadamente en un 20% que se genera en el trayecto hasta los países consumidores y un 80% que se queda en los países de destino.
 En otro orden, Medina confía en que los países de América, a pesar de los retos por delante, abrazarán el diálogo como la única garantía para lograr los consensos necesarios para avanzar hacia la paz y la construcción del progreso social.
 “A pesar de lo complejo de los retos que tenemos por delante, no me queda duda de que tenemos muchos motivos para el optimismo”, manifestó el jefe de Estado dominicano en la Cumbre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario