Páginas

jueves, 19 de marzo de 2015

RD aboga por un cambio en la política regional aplicada por la OEA

Washington (EE. UU.).- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, planteó este miércoles en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que el organismo inicie un proceso de reorientación y cambio en todos los niveles de la política aplicada en el hemisferio desde su creación.

Navarro urgió a la OEA a jugar un nuevo papel en la región, "tomando en cuenta que el orden político ha cambiado en los últimos cincuenta años, con notables impactos en las relaciones interamericanas".
En su discurso correspondiente al Cuadragésimo Noveno Período Extraordinario de Sesión del organismo, en el que fue escogido el uruguayo Luis Almagro como nuevo secretario general, Navarro consideró que las estructuras ipolíticas nternas de la OEA deben ser adaptadas a las nuevas realidades que vive el hemisferio, acompañada de un replanteamiento del papel que debe jugar
"La República Dominicana espera una OEA más moderna y efectiva, una OEA más participativa e inclusiva en su lógica interna, una OEA más presente en la región sin esperar situaciones de crisis", proclamó el funcionario.
Al mismo tiempo, ratificó el compromiso del país con la nueva etapa que inicia la organización, fundada hace 67 años con 21 Estados del continente y con el objetivo de contribuir a un orden de paz y de justicia, fomentar la solidaridad, robustecer la colaboración y defender su soberanía, integridad territorial y su independencia".
Destacó que la República Dominicana, como Estado fundador de la OEA, ha sido promotora permanente de los propósitos y principios del organismo, "pues hemos defendido y defendemos la democracia, siendo la nuestra una de las más largas e ininterrumpidas de las Américas, con una larga tradición de respeto a los derechos humanos,  las libertades fundamentales y la convivencia pacifica".
Manifestó que la República Dominicana se encuentra inmersa en el fortalecimiento de sus políticas de relaciones exteriores, migratoria y con énfasis en el tema del respeto a los derechos humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario