Páginas

jueves, 26 de febrero de 2015

Z101 rechaza actitud de Félix Bautista contra procurador Domínguez Brito

Los comentaristas de “El Gobierno de la Mañana” de la Z101 rechazaron la actitud del senador Félix Bautista en la audiencia de este miércoles, en la que acusó al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, de "abuso de poder" y de verter "calumnias" en su contra.

En ese sentido, Álvaro Arvelo dijo que nadie debe ofender la figura del máximo representante del Ministerio Público y que la actitud tomada por el abogado del acusado, Abel Rodríguez del Orbe, era para sacarlo de la sala de audiencias.
Arvelo sostuvo que el juez Alejandro Moscoso Segarra debió pedir al senador moderarse en sus palabras contra el procurador “porque una cosa es que usted se defienda y otra que usted ofenda”.
A su vez, Carlos Peña indicó que si se sale a las calles a preguntar sobre si creen en el procurador o en el senador, masivamente la gente se decidiría por el primero.
Consideró que el procurador general de la República está saliendo como un gran triunfador en el proceso que se lleva a cabo contra el legislador y otras seis personas.
En tanto, Najib Chahede manifestó que hubo mucha prepotencia y arrogancia en la manera en que se expresó el legislador por usar “términos negativos contra la figura del Ministerio Público”.
Consideró que esa actitud solo la puede tomar una persona que se sienta con el poder en sus manos y que se crea intocable por las autoridades.
Chahede sostuvo que un ciudadano común no tendría permitido expresarse en términos de menosprecio contra el procurador.
Mientras, el comentarista Daniel García Archivald dijo que para hablar en un tribunal debe de ser concedida la palabra a las partes involucradas y no tomar el turno deliberadamente.
Consideró que por un momento se le fue de la mano la audiencia al juez Moscoso Segarra porque permitió que se originara un caos.
De su lado, Rosendo Tavárez consideró que nadie debe sorprenderse de ese show, porque eso fue lo que se fabricó en el proceso de creación de las altas cortes cuando se designaron los jueces al primar el tema político.
Dijo que el juez no se atrevió a intervenir, por lo que esas altas cortes no están en condiciones para enfrentar un caso de ese tipo.
Manifestó que la solemninad fue echada abajo y que la audiencia se convirtió en un show al faltarle el respeto al procurador general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario