Páginas

martes, 24 de febrero de 2015

SeNaSa y Servicios Atención a Salud tendrán agenda común para garantizar servicios Régimen Subsidiado


Santo Domingo, 24 feb (EFE).- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y la Dirección General de Coordinación de Servicios de Atención a la Salud establecerán una agenda conjunta con el objetivo de garantizar más y mejores atenciones a los afiliados del Régimen Subsidiado.

Esta iniciativa persigue el fortalecimiento de los servicios de salud que administra la red pública sanitaria, para que la población reciba atención de calidad, explicó el director ejecutivo SeNaSa, Chanel Rosa Chupany, a través de un comunicado.
El responsable de la entidad mantuvo hoy un encuentro con director general de Coordinación de los Servicios Públicos de Atención a la Salud, Ramón Alvarado, y con los gerentes regionales tanto de ambas instituciones.
Durante el encuentro se abordaron temas como la situación actual de la atención que reciben los afiliados del Régimen subsidiado, sus mecanismos de financiación, los servicios de primer nivel de atención, el Sistema de Gestión de Información, o los medicamentos ambulatorios, entre otros.
"Nos debemos al afiliado que busca en la red pública una atención de calidad", precisó Rosa Chupany, mientras se identificaban, entre ambas instituciones, oportunidades para la mejora de los servicios.
SeNaSa y la Coordinación de Servicios Públicos de Salud "nos alineamos para seguir garantizando una cobertura efectiva, que los afiliados al Régimen Subsidiado reciban las atenciones que por derecho les corresponden", destacó.
Por su parte, Alvarado subrayó que "ambas instituciones perseguimos el mismo objetivo: Mejorar los servicios de salud de la red pública".
Este encuentro marca el inicio de una agenda de trabajo común entre ambas instituciones donde se dará seguimiento a los indicadores de calidad en la atención para los afiliados de SeNaSa en el Régimen Subsidiado.
SeNaSa es la única Administradora de Riesgos de Salud (ARS) que tiene la responsabilidad de administrar los riesgos de salud de los afiliados al Régimen Subsidiado, que en la actualidad cuenta con más de tres millones de afiliados. EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario