Páginas

jueves, 26 de febrero de 2015

Restituirán más de US$500,000 a compradores defraudados en Pueblo Bávaro

NUEVA YORK.- La fiscalía logró títulos de propiedad y más de medio millón de dólares en restituciones para decenas de dominicanos residentes en Nueva York que compraron apartamentos fraudulentos en República Dominicana.

El fiscal Eric T. Schneiderman logró un acuerdo en su demanda contra Danilo Díaz, presidente de Dominicana Consorcio Empresarial Emproy-Divisa, SA, que operaba en NY desde la agencia Rivas Travel, en Washington Heights.
David Rivas, propietario de Rivas Travel, y Julio Balbuena, gerente de ventas, también están involucrados en la estafa en el proyecto de desarrollo inmobiliario Pueblo Bávaro, en Punta Cana.
“Las empresas extranjeras que se dedican a la conducta ilegal y luego salen del estado o país serán perseguidos con todo el rigor de la ley”, advirtió Schneiderman.
Agregó que “es importante para los neoyorquinos tener confianza cuando realizan transacciones con empresas extranjeras que hacen negocios en este estado”.
El pasado noviembre, la fiscalía recibió 86 quejas de compradores timados entre 2005 y 2008. De ellos, 40 ya obtuvieron títulos de propiedad, y otros 15 deben recibirlos dentro de 60 días. Los 29 restantes recibieron un reembolso de su pago.
Adicional al acuerdo de la fiscalía, la Orden de Consentimiento y Fallo, firmado por la Jueza de la Corte Suprema de Manhattan, Joan Kenney, requiere a la compañía inmobiliaria restituir el dinero a nuevos posibles demandantes que pagaron una cuota inicial o la totalidad por una residencia que no recibieron.
La devolución del dinero se debe realizar en un plazo de 30 días a partir de que la compañía inmobiliaria reciba el reclamo, y el título de propiedad para los posibles nuevos reclamantes debe entregarse en un plazo de 60 días.
La orden de Kenney también prohíbe a Danilo Díaz, Julio Balbuena y David Rivas la publicidad o la participación en la venta, transferencia o traspaso de propiedades en Dominicana a clientes de NY.
La compañía Emproy-Divisa tampoco estaba registrada en el Departamento de Estado del Estado de Nueva York, como lo exige la Ley de Corporaciones.
Las querellas de los denunciantes incluyen ocupantes ilegales viviendo en sus apartamentos, la desaparición de muebles y electrodomésticos, y el adeudo de alquiler.
Además de las restituciones a los clientes, Rivas Travel y Emproy Divisa pagaron $25,000 en multas y $2,000 en costos cada uno. Si Emproy Divisa no cumple con los términos de la Orden de Consentimiento y Fallo, recibirían una penalidad adicional de $50,000.

No hay comentarios:

Publicar un comentario