Páginas

martes, 10 de febrero de 2015

Muere joven cooperante estadounidense secuestrada por el EI


Washinton (EE. UU.).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama , confirmó este martes "con profunda tristeza" la muerte de la asistente humanitaria estadounidense Kayla Mueller, rehén de Estado Islámico en Siria.

 "Kayla representa lo mejor de Estados Unidos, y expresó su profundo orgullo por las libertades que nosotros, los estadounidenses, tenemos, y por las que tantos otros luchan alrededor del mundo. Kayla Mueller usó estas libertades que ella tanto quería para mejorar la vida de los otros. En cómo ella vivió su vida, ella personificó todo lo que es bueno en nuestro mundo. Nos la quitaron, pero su legado perdura, inspirando a todos los que luchan, cada uno a su manera, por lo que es justo y decente",señaló el mandatario en un comunicado.
El mandatario agrega que Estados Unidos encontrará y llevará ante la justicia a los terroristas responsables de la captura y muerte de Kayla.
Obama prometid que "no importa cuánto tiempo tome, Estados Unidos encontrará y llevará ante la justicia a los terroristas responsables de la captura y muerte de Kayla".
"Estado Islámico es un grupo terrorista odioso y aborrecible cuyas acciones están en un fuerte contraste con el espíritu de la gente como Kayla. Hoy nos reconfortamos en el hecho de que el futuro pertenece no a aquellos que destruyen, sino a la fuerza incontenible de la bondad humana que Kayla Mueller representará para siempre", concluye el texto.
El viernes último, Estado Islámico afirmó que Mueller había muerto en un ataque jordano contra los yihadistas, que realizó en represalia del asesinato de un soldado de ese país a quien quemaron vivo. Jordania, que forma parte de la coalición internacional encabezada por Estados Unidos contra el grupo terrorista, rechazó esa información.
En su mensaje de este martes, Obama transmitió su pésame a la familia pero no dio detalles sobre la circunstancia de la muerte de la joven de 26 años.
"The United States will find and bring to justice the terrorists who are responsible for Kayla's...death." -Obama pic.twitter.com/bqnFABLJcn&- The White House (@WhiteHouse) febrero 10, 2015.
Mueller era la última rehén estadounidense en manos de EI de la que se tenía conocimiento. El grupo yihadista ejecutó en los últimos meses a varios periodistas y cooperantes extranjeros.

"El corazón roto"
"Tenemos el corazón roto por nuestra única hija", afirmó la familia Mueller en un comunicado en el que explican que les comunicaron su muerte. "Kayla era una humanitaria compasiva y aplicada. Dedicó toda su corta vida a ayudar a quienes necesitaban libertad, justicia y paz'', agregaron.
Según su familia, Mueller fue secuestrada cuando salía de un hospital de Aleppo, en Siria, en agosto de 2013. Un año después, Estado Islámico se contactó con los familiares para mandarles una prueba de vida. En agosto pasado, amenazaron con matarla si no pagan unos siete millones de dólares de rescate.
La joven había trabajado en grupos de asistencia humanitaria en India, Israel y los territorios palestinos desde 2009, cuando se recibió en Arizona, hasta 2011. Ese año, volvió a su país para ser voluntaria en una clínica que atiende a pacientes con VIH. Después viajó a Francia y desde allí, a la frontera turco-siria para ayudar a los refugiados de la guerra civil en Siria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario