Páginas

jueves, 5 de febrero de 2015

Migración favorece organizar mercado laboral de indocumentados


El director general de Migración, José Ricardo Taveras, afirmó que vencido el plazo que otorga a los extranjeros la ley 169, sobre Naturalización, ese organismo procederá a aplicarla en todas sus partes.

El funcionario, invitado por una comisión especial de la Cámara de Diputados, dijo que es necesario desarrollar una unidad que visite los centros de trabajo, a los fines de legalizar a los trabajadores indocumentados que califiquen.
Agregó que, de lo contrario, hay que implementar una política con inteligencia de deportación de los ciudadanos de todas las nacionalidades.
Sobre el primer aspecto, opinó que en la República Dominicana hay que articular una política que permita organizar el mercado laboral, en la que deben intervenir varias entidades del Estado como Migración y el Consejo Dominicano de la Seguridad Social, entre otras.
Añadió que las mismas deben actuar en una sola dirección con el propósito de alcanzar el éxito en el problema "geopolítico" y no migratorio, que vive el país.
Recordó que la ley 185-04 prohíbe los trabajadores temporeros en el sector turístico o de zonas francas.
"Compartimos una isla pequeña y el Estado vecino tiene 20 años inestable, intervenido por la Misión de Estabilización de la Organización de las Naciones Unidas (Minustah)", recordó el funcionario.
Atribuyó la masiva migración de haitianos ilegales al país a que en Haití la comunidad internacional no ha hecho nada para que exista un ejército, un fortalecimiento de la Policía, planes de infraestructura y de servicios como agua y energía eléctrica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario