Páginas

martes, 24 de febrero de 2015

Gobierno y la cúpula empresarial tratan situación del transporte en RD


SANTO DOMINGO.- El Gobierno y la cúpula empresarial discutieron este lunes, en una reunión en el Palacio Nacional, la problemática del transporte de carga y de pasajeros de la República Dominicana.

Los representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom) y los industriales se reunieron con el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien le aseguró que las autoridades están trabajando para resolver la situación de ese sector.
Al término del encuentro, el vicepresidente del CONEP, Rafael Paz y el presidente de Copardom, Joel Santos, plantearon al Gobierno que en el sector empresarial hay una gran preocupación por la situación del transporte en la República Dominicana, por las altas distorsiones y los altos costos.
Asimismo, calificaron la situación del transporte como un monopolio, porque “no hay respecto a las reglas de libre mercados y de libre acceso a los puertos".
“Estamos reclamando la solución a la situación del transporte en el país, y solicitando a Pro-Consumidor que intervenga en la regulación y verificación de los problemas del transporte tanto de carga como de pasajeros”, refirió Paz.
El empresario afirmó que no es posible que “sigamos padeciendo una situación de bochorno e indignidad en el transporte público de pasajeros y que tengamos los niveles actuales de ejercicio de una posición dominante a través métodos de violencia y de actos vandálicos en el transporte de carga, que afecta de manera determinante la competitividad de las empresas y los costos”.
El representante del Conep deploró que en el sector transporte hay una situación de monopolio y abuso de posición dominante de empresas que se amparan bajo la figura de sindicato para no responder a ningún tipo de reglas.
Plan de Regularización de Extranjeros
El presidente de Copardom, Joel Santos, dijo que también trataron el Montalvo el tema de la Regularización de Extranjeros, donde reiteraron sobre la necesidad de que el Gobierno de Haití colabore en este proceso.
Tras destacar la colaboración de las empresas con el proceso, Santos llaman a los organismos internacionales brindar su apoyo al Gobierno haitiano para que se pueda avanzar en este proceso.
Por FRANCIA VALDEZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario