Páginas

sábado, 21 de febrero de 2015

Denuncian ARS paga RD$300 de RD$1,700 a médicos por consulta


La presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, Carmen Encarnación, denunció este sábado que las Aseguradoras de Riesgo de Salud (ARS) pagan RD$300 por consulta a los médicos, cuando este importe debería ser de al menos RD$1,700.

Encarnación consideró que de continuar esta situación, en los próximos 25 años, República Dominicana se quedará sin médicos ya que -a su juicio- no existen garantías de que un galeno pueda subsistir luego de tardar más de una década estudiando.
Explicó que desde el 2001 no se ha revisado el pago de las ARS a los médicos, quienes reciben 300 pesos por consulta, de los cuales obtienen sólo RD$270 por sumársele el Impuesto Sobre la Renta, más el copago de los pacientes que es de 100 pesos.
“Esos RD$300 en el 2001 equivalían a 21 dólares, hoy son 8.8 dólares; el copago de 100 pesos eran 6 dólares y ahora son 2.2 dólares... hemos tenido que castigar al paciente, que es nuestro aliado, cobrando más dinero”, sentenció la especialista.
En una intervención en el espacio de salud de “El Gobierno del Sábado”, la galena señaló que si se hiciera un ajusta de la tasa del dólar, las ARS tendrían que pagar a los médicos 928 pesos por consultas y el copago serían 200 pesos.
“Si nos vamos al ajuste del precio al consumidor que ha establecido el Banco Central desde el 2001 al 2015, éste ha aumentado un 249.2%. Lo que debería pagar una ARS en la actualidad serían 1,700 pesos con la indexación y el copago debería ser de 400 pesos”, declaró la doctora.
En ese sentido, el vicepresidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Santos Ramírez, manifestó que ha habido una violación al derecho de los médicos y de los pacientes que han tenido que pagar más a las ARS sin recibir mejores servicios.
“Se ha comercializado la salud y la parte más perjudicada es la de los pacientes y los médicos. Desde el Colegio Médico tenemos propuesta de reglamentos, establecer una reforma a la ley. Se le ofrece una mala calidad a los pacientes y las autoridades están de espaldas al tema”, afirmó el doctor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario