Páginas

miércoles, 28 de enero de 2015

Informe : American también quiere volar a Cuba


American Airlines se suma a la lista de aerolíneas que quieren volar a Cuba. La aerolínea ya opera unos 20 vuelos fletados a la semana a Cuba y le gustaría agregar viajes regulares desde Miami.

Delta Air Lines, United Airlines y JetBlue Airways han manifestado su interés desde que el presidente Barack Obama anunció el mes pasado que Estados Unidos establecería relaciones diplomáticas con Cuba y ampliaría el turismo y el comercio con la isla.
Gary Kelly, director general de Southwest Airlines, dijo la semana pasada que la aerolínea también está interesada, aunque indicó que Southwest tiene 50 potenciales destinos más allá del territorio estadounidense, y Cuba “sólo sería uno más”.
Las nuevas normas del gobierno estadounidense emitidas este mes hacen menos estricto el embargo y las restricciones de viaje que están en vigor sobre Cuba desde hace 54 años. Ya no se requieren permisos, pero los viajes están limitados a 12 categorías que incluyen visitas a familiares cercanos, misiones humanitarias y giras educativas. El turismo no está aprobado como motivo de viaje, al menos por ahora.
Las aerolíneas JetBlue y Sun Country también ofrecen vuelos fletados a la isla.
IBERIA REANUDARA VUELOS MADRID-LA HABANA
La compañía aérea Iberia ha anunciado que el 1 de junio reanudará sus vuelos a La Habana, que habían sido suspendidos hace dos años.
La ruta Madrid-La Habana tendrá cinco frecuencias semanales directas: lunes, martes, miércoles, sábados y domingos y entrará en competencia con Air Europa, la única compañía española que mantenía sus vuelos a Cuba.
Iberia anunció su decisión de cancelar los vuelos a La Habana en diciembre de 2012, debido a los recortes de gastos que tuvo que acometer, lo que le lleva centrarse en otras rutas que considera más rentables.
MASTER CARD SE PUEDE USAR EN CUBA
MasterCard se ha convertido en la primera compañía de tarjetas de crédito en empezar a procesar transacciones con tarjetas emitidas en Estados Unidos en Cuba.
Sobre la base de las nuevas directrices del Departamento del Tesoro, MasterCard dijo que empezaría a procesar las operaciones de tarjetahabientes estadounidenses en Cuba a partir del 1 de marzo.
El anuncio ocurre un mes después que el presidente Barack Obama anunció que Estados Unidos emprendería labores para reanudar relaciones diplomáticas con la isla tras más de 50 años de distanciamiento.
La decisión beneficia a los estadounidenses que viajan a visitar familiares en Cuba y un puñado de otros que visitan la isla con propósitos autorizados, como viajes educativos. El embargo todavía prohíbe el turismo general de estadounidenses a la isla y su levantamiento depende del Congreso.
Nuevas reglas anunciadas hace unos días levantaron la prohibición de que bancos y compañías de tarjetas de crédito estadounidenses realicen operaciones en Cuba.
0FRECEN DIPLOMADO EN ANIMACION TURISTICA
Un paso que debe ser imitado en República Dominicana: la Universidad Tecnológica de Cancún (UT), México, se convirtió en la primera institución de educación superior que ofrece un Diplomado en Animación Turística y Sociocultural, con el fin de profesionalizar a quienes se dedican a esta área de la llamada industria de los viajes y el ocio.
Al respecto, el presidente de la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía A.C (Amestur), Onésimo Cuamea Velázquez, precisó que este esquema repercutirá en ofrecer un mejor servicio a los visitantes.
Asimismo, que la animación deje de percibirse como un área que no requiere una capacitación y, por el contrario, se le dé la relevancia que tiene para los turistas.
De esta manera, dijo, se sientan las bases para que en un futuro la UT Cancún pueda ofertar la Licencia Profesional en Animación Turística, al comprender la importancia que tiene la estancia de la gente en los diversos centros de hospedaje.
El diplomado durará 180 horas que se cursarán en medio año, y para lo cual ya se diseñaron módulos en los que se abordarán materias relacionadas con la comunicación, antropología, la identificación del patrimonio cultural y los antecedentes de la animación turística.

No hay comentarios:

Publicar un comentario