Páginas

lunes, 12 de enero de 2015

Cómo evitar ser espiado desde la cámara del ordenador


La empresa valenciana Webcam Security System (WSS) ha desarrollado un sistema para evitar que entren en nuestro ordenador y graben, a través de la webcam, imágenes personales o bajo secreto industrial y las cuelguen o comercialicen a través de internet.
Según han señalado desde WSS en un comunicado, el sistema ‘Look&Lock’, del que ya se han vendido más de 30.000 unidades en EE.UU., es además el primero “con llave” para proteger a los niños, pareja, padres o empleados de posibles grabaciones ilegales del dispositivo de cámara. 
Responsables de la empresa han advertido  que hay delincuentes que, “con gran facilidad”, son capaces de entrar en los ordenadores ajenos, grabar imágenes privadas “o hacer espionaje industrial”, y “venderlas a la red a pederastas y, en otras ocasiones, colgarlas en internet bajo una presión de chantaje y extorsión”. 
“Saber que te pueden grabar en tu casa, en el colegio o en el lugar de trabajo” ha sido lo que ha llevado a un grupo de jóvenes emprendedores, pero con experiencia en otras actividades empresariales, a crear este producto, con el objetivo de “salvaguardar la seguridad de las personas en internet”.
El sistema denominado ‘Look&Lock’ ya comenzó ha comercializarse en EE.UU., donde se han vendido más de 30.000 unidades, y “se están cerrando acuerdos con varias cadenas de distribución”. 
En España, el producto se puede comprar a través de la web www.lookandlock.com, tienda online alojada en la plataforma de Correos Comandia. 
“Nuestra primera apuesta en España ha sido el comercio electrónico, ya que los datos indican que el crecimiento del mismo está siendo muy positivo”, explicó el director general de WSS, Miguel Ángel Garcerá.
“Desde WSS somos conscientes de la cautela o temor que debemos tener ante situaciones de indefensión de este tipo. Son frecuentes las grabaciones secretas a gente famosa, pero nos puede pasar a cualquiera”, ha sostenido, y ha recomendado el sistema ‘Look&Lock’ para “hacer frente y detener tanto acoso y piratería”. EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario