Páginas

domingo, 29 de junio de 2025

Preocupación por repunte en la circulación del virus Covid

SANTO DOMINGO. – En momentos en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta un aumento en los contagios de COVID-19, el boletín epidemiológico correspondiente a la semana 24 indica que en el país hay 84 casos activos, situación que genera preocupación entre varios residentes del Gran Santo Domingo.

De acuerdo con la OMS, al 11 de mayo de 2025, la tasa de positividad de las pruebas era del 11 % en 73 países, lo que refleja un incremento en la actividad del virus.

Estas cifras provocan inquietud entre algunos ciudadanos, quienes consideran que muchos dominicanos han bajado la guardia ante la enfermedad. Uno de los temores es que el virus pueda confundirse con una gripe común y no sea atendido a tiempo.

“Tenemos que hacer conciencia, cuidarnos y seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública. Ellos son los que saben, y así nos protegemos mejor”, expresó una ciudadana.

Otro residente comentó: “La pandemia vino a enseñarnos, pero parece que no queremos aprender. Debemos lavarnos las manos, usar mascarilla y protegernos”.

De los 84 casos confirmados de COVID-19, 28 pertenecen al Distrito Nacional, 19 a Santiago y 8 a la provincia Santo Domingo.

En tanto, la positividad acumulada en las últimas cuatro semanas es del 10 %, y la incidencia acumulada nacional alcanzó los 72.60 casos por cada 100 mil habitantes.

En las provincias, la incidencia acumulada es de 175.97 en Duarte y de 172.07 en el Distrito Nacional, también por cada 100 mil habitantes.

Aunque la mayoría de los casos actuales presentan síntomas leves, las autoridades indicaron que se mantienen activos los mecanismos de vigilancia y respuesta.

El Ministerio de Salud Pública recomienda lavarse las manos con frecuencia, ventilar bien los espacios y, ante la presencia de fiebre o dificultad para respirar, acudir de inmediato a un centro de salud.

Asimismo, exhortó a la población a vacunarse contra la influenza y la COVID-19, especialmente quienes pertenecen a grupos de riesgo, y recomendó el uso de mascarillas en espacios cerrados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario