CARACAS.- Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -entre ellos, su presidenta, la chavista Caryslia Rodríguez- acudieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) para revisar las actas físicas de las presidenciales, a fin de continuar el proceso de “validación” de los resultados de estos comicios, en los que el ente electoral proclamó la victoria del mandatario Nicolás Maduro, un triunfo cuestionado dentro y fuera de Venezuela.
Páginas
lunes, 19 de agosto de 2024
EEUU: Comités acusan Biden de fraude para enriquecer a familia
WASHINGTON.- Tres comités de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han acusado al presidente Joe Biden de incurrir en «conducta impugnable», informa Fox News citando un informe realizado por legisladores republicanos al frente de esas comisiones.
El Congreso dominicano recibe propuesta reforma constitucional
Santo Domingo, 19 ago (Prensa Latina) El presidente dominicano, Luis Abinader, entregó hoy a la consideración del Congreso Nacional el proyecto de ley que declara la necesidad de la reforma constitucional y, en consecuencia, ordena la reunión de la Asamblea Nacional Revisora.
Faride explica ejes de su gestión en Interior para mejorar seguridad
SANTO DOMINGO.- La nueva ministra de Interior y Policía, Faride Raful, explicó este lunes los ejes de su gestión al frente de esa cartera, «con la responsabilidad de mejorar la seguridad ciudadana y el orden público».
Miriam Germán acepta quedarse un tiempo más en Procuraduría
SANTO DOMINGO.- La jurista Miriam Germán aceptó quedarse un tiempo más en el cargo de procuradora general de la República, acogiendo un pedido público que en este sentido le hizo la semana pasada el presidente Luis Abinader.
Presidente reafirma compromiso con desarrollo Santiago y Cibao
SANTIAGO .- El presidente Luis Abinader reafirmó su compromiso con el desarrollo de esta provincia y la región del Cibao.
Maduro pide Parlamento apruebe ley contra fascismo Venezuela
CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al Parlamento que apruebe «muy rápido» la ley contra el fascismo, neofascismo y crímenes de odio, que contempla, entre otras cosas, sancionar a quienes promuevan hechos de «violencia» en el país, producto de la «intolerancia».